Categorías: Nacional

El alcalde de Alcorcón insiste en su pulso contra Cristina Cifuentes por la ley LGTB

El diputado David Pérez vuelve a escenificar que no comulga con muchas de las leyes que impulsa su jefa de filas en la Asamblea.  El alcalde de Alcorcón y diputado del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha vuelto a escenificar el pulso que mantiene con su jefa de filas y presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, a cuenta de la ‘ley LGTB’, en esta ocasión al negarse a condenar las manifestaciones homófobas efectuadas por el director del colegio Juan Pablo II en una carta a sus alumnos a pesar de que el Gobierno regional ha remitido la misiva a la Fiscalía y de haber abierto la Consejería de Educación una investigación al respecto.
 
El PP de Alcorcón también ha rechazado municipal a poner en marcha todas las cuestiones de ámbito local que emanen directamente de la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid, que es como se llama exactamente esta norma, algo que ha causado “estupor” a la Arcópoli (asociación en defensa del colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTBI), precisamente eso, por el hecho de “la propia Comunidad de Madrid (del mismo color político que la alcaldía) ha llevado esta carta a la fiscalía por si es constitutiva de delito”, una sorpresa que han puesto negro sobre blanco en un comunicado que han colgado en Facebook y Twitter.
https://twitter.com/arcopoli/status/791618789393698816

En el comunicado Arcópoli lamenta que el alcalde de Alcorcón y el grupo municipal popular sea el único grupo que vota en contra de condenar la carta y también de la iniciativa para poner en marcha un programa contra la discriminación en las aulas y condenar las manifestaciones homófobas en los colegios de la ciudad, lo que ha provocado el estupor Arcópoli.
 
Detacando que también el grupo municipal popular votó en contra de la propuesta socialista que pedía además desarrollar la ley LGTB en lo concerniente a las competencias municipales así como la puesta en marcha del programa para fomento de la convivencia en todos los centros docentes públicos y concertados, tal como exige la ley a día de hoy.
 
“No alcanzamos a comprender que un grupo municipal que rechaza ser llamado homófobo se niegue sistemáticamente a aprobar cualquier tipo de iniciativa por la igualdad LGTB, a desarrollar la ley aprobada por la Asamblea de Madrid y a condenar que el director de un colegio sufragado con fondos públicos y que actúa en el término municipal de Alcorcón compare la lucha por la igualdad con el “fanatismo terrorista” tratando de adoctrinar así a su alumnado”, señalan desde Arcopoli, al tiempo que el coordinador de esta colectivo, Yago Blando, aprovecha para solicitar “de nuevo al grupo municipal una reunión que nunca concretan para tratar de comprender cómo luchan por la igualdad y cuáles son sus propuestas para combatir la discriminación al colectivo LGTB en su ciudad, cuando se niegan una y otra vez a aprobar resoluciones por la convivencia e incumplen acuerdos del pleno favorables al colectivo LGTB”.
 
Llueve sobre mojado
 
A pesar de la extrañeza que manifiestan desde Arcópoli, la actitud de David Pérez -un hombre considerado muy próximo a la expresidenta autonómica Esperanza Aguirre- se entiende mejor si se recuerda que el alcalde de Alcorcón fue uno de los diputados del PP que ausentó en julio del pleno de la Asamblea para no votar la ley LGTBI.
 
Y no era la primera vez que se ausentaba del pleno para no votar una ley impulsada por Cristina Cifuentes ya que también lo hizo para no votar una moción de Ciudadanos en la que instaban al Gobierno central a regular la gestación subrogada (vientres de alquiler).
 
 Tampoco es la primera vez que David Pérez tiene un encontronazo por sus actuaciones respecto al colectivo LGTB, ya que se negó  cumplir un acuerdo de todos los grupos municipales (incluido el suyo, el Popular) para colgar la bandera arcoíris en la fachada del Consistorio, una serie de ‘perlas’ que le han otorgado el dudoso honor de ser el primer edil de la Comunidad de Madrid reprobado por su “homofobia”. Por su parte, David Pérez  -considerado casi un héroe por organizaciones como Hazte Oír-  siempre ha negado rotundamente ser homófobo, y anunció que llevaría a los tribunales a Arcópoli por esas acusaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El alcalde de Alcorcón insiste en su pulso contra Cristina Cifuentes por la ley LGTB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace