El Ayuntamiento de Barcelona dota al Plan para el Derecho a la Vivienda una partida presupuestaria un 77% mayor que lo destinado hasta ahora. El Ayuntamiento de Madrid y el de Barcelona siguen los mismos pasos. En el mismo día en el que Manuela Carmena ha anunciado que multiplicarán por seis el presupuesto de la EMVS, el equipo de Ada Colau invertirá un total de 1.666 millones de euros para construir 8.854 viviendas sociales en los próximos años, de las que el 80% tendrán como fin el alquiler social.
Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, y el concejal de Urbanismo, Josep Maria Montaner, que han presentado hoy el Plan para el Derecho a la Vivienda. En dicho proyecto se destinará un 77% más de la media anual que hasta ahora se estaba fijado en la construcción de viviendas sociales.
De esta manera, el Consistorio que dirige Colau ha planificado que se crearán 29.000 puestos de trabajo. Todo con el objetivo de crear “cambios estructurales que lleven a un nuevo paradigma y a un nuevo modelo para abordar las necesidades actuales, como la emergencia habitacional, o las dificultades para pagar el alquiler de las clases populares y medias”, según ha afirmado Ortiz.
El Plan se articulará a partir de cuatro ejes y pondrá sobre la mesa la emergencia social, el buen uso de la vivienda, nuevas promociones en el sector y el impulso de la rehabilitación de edificios para convertirlos en hogares. Aparte de destinar más recursos a políticas de vivienda, Colau ha pedido la colaboración de las administraciones catalanas y españolas para “impulsar cambios legislativos” que permitan “consolidar en la ciudad un nuevo paradigma que convierta la vivienda en un servicio público”.
Barcelona
Colau invertirá 1.666 millones para construir 8.854 viviendas sociales
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…