Categorías: Nacional

Prisa acusa a Pablo Iglesias de alentar una “campaña de desprestigio” contra El País

Prisa lamenta que el líder de Podemos, “en lugar de condenar” lo sucedido ayer en la Universidad Autónoma, acuse a Felipe González y a Juan Luis Cebrián “de habérselo buscado”. El Grupo Prisa ha declarado abiertamente la guerra a Pablo Iglesias tras la protesta juvenil que tuvo lugar ayer en la Universidad Autónoma de Madrid con motivo de un acto en el que iban a participar Felipe González y Juan Luis Cebrián. Una conferencia que al final se canceló. El País carga contra el secretario general de Podemos tanto en una noticia como en un editorial.
 
‘Iglesias intensifica la campaña contra Prisa como parte de su estrategia política’. Así se titula la noticia, firmada por el propio diario, con la que el periódico acusa al líder de la formación morada de asumir “con creciente intensidad desde las elecciones del 26 de junio el enfrentamiento con los medios de comunicación, sobre todo con el Grupo Prisa y El País, como parte de su estrategia política”.
 
Según este diario, “quien admite que no tiene los números suficientes para liderar la oposición al PP desde el Parlamento, ya ha comenzado a alentar un clima de indignación en la calle que tiene un eje centrado en una campaña de desprestigio contra El País”. Así, recuerda que el líder de Podemos acusó al expresidente del Gobierno Felipe González y al presidente de este Grupo de comunicación, Juan Luis Cebrián, de ser los autores intelectuales de un “golpe” en la cúpula de Ferraz y reprocha a Iglesias que mientras que otros dirigentes del partido como Carolina Bescansa y Juan Carlos Monedero hayan lamentado la protesta juvenil en la Autónoma, él no lo haya condenado.
 
A esta noticia hay que sumar un editorial en el que este periódico también arremete contra el líder de Podemos. Bajo el título ‘A golpes con la libertad’, analiza el mencionado suceso en la universidad madrileña y defiende que la “libertad de expresión no solo es un derecho fundamental, sino central en el ámbito universitario”. “Un lugar”, continúa, “donde en modo alguno cabe la violencia física que ayer emplearon unos encapuchados, tan valerosos que ni siquiera se atrevían a dar la cara”. Incluso, lo compara con lo que pasó hace 80 años cuando Miguel de Unamuno “fue interrumpido, precisamente en una Universidad, por los fascistas que querían silenciarle”.
 
“Resulta muy doloroso que esta sinrazón tenga lugar en la misma Facultad de Derecho en la que fue asesinado Francisco Tomás y Valiente, cuyo ejemplo como hombre de diálogo y adalid de los derechos humanos es unánimemente reconocido. Sus asesinos fueron precisamente miembros de ETA, una organización reivindicada en algunas de las pancartas vistas ayer”, destaca El País, que asegura que esta protesta no ha sido fruto del azar.
 
En su opinión, “es la traducción a hechos del continuo señalamiento que este diario y sus trabajadores vienen sufriendo. En el “hostigamiento” a González y Cebrián “se reprodujeron milimetricamente los eslóganes y acusaciones que Iglesias viene desplegando en las redes sociales y en sus intervenciones públicas”.

Para este diario los líderes de la formación morada no entienden “cuáles son las reglas básicas de la democracia y el papel de los medios de comunicación en ella” y acusa a Iglesias y a Monedero de “navegar en los límites de la democracia. “Que Iglesias llame a sus seguidores a ‘liberarse de un poder no electo’ (en referencia a este diario) o que su cofundador, Juan Carlos Monedero, afirme que ‘el franquismo se le está haciendo muy largo’ demuestra que algunos líderes de la tercera fuerza política de este país navegan en los límites de la democracia”, señala El País que no se queda aquí.
 
“Culpabilizar a las víctimas está en todos los manuales de los reventadores de la libertad”, explica este periódico, que destaca que la ‘Pasionaria’ “supo combinar la resistencia al fascismo con la presidencia de la primera sesión de las Cortes democráticas de este régimen que estos líderes tanto desprecian”.
 
Para terminar lanza un mensaje a Iglesias y los suyos: “Su ‘no pasarán’ es patrimonio de todos los demócratas. No pudieron hacerlo los tricornios, y no lo harán las capuchas”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa acusa a Pablo Iglesias de alentar una “campaña de desprestigio” contra El País

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace