Categorías: Nacional

Los ‘ayuntamientos del cambio’ acusan al Gobierno de ser ‘cómplice’ de las muertes de refugiados

Durante una reunión europea han criticado el “bloqueo” institucional para la acogida de refugiados. Los ‘ayuntamientos del cambio’ han levantado la voz y han acudido a la Eurocámara para denunciar la inacción institucional de las autoridades europeas y del Gobierno español en materia de acogida de refugiados. Los alcaldes de Valencia, Zaragoza, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, y representantes de los consistorios de Barcelona y Madrid han trasladado en el evento ‘Solidacities’ la necesidad inmediata de actuar para evitar “pasar a la historia como la generación de dirigentes que hemos permitido este genocidio”, ha asegurado Joseba Asirón, alcalde de Pamplona.
 
Asirón denuncia las barreras creadas por el Gobierno central para poder recibir y tramitar las demandas de asilo. Algo a lo que se une Joan Ribó, el alcalde de Valencia, que afirma sentirse avergonzado como europeísta de la política de la UE en materia de migración y asilo. “Primero por el silencio y la vejación a los refugiados y segundo por el acuerdo con Turquía que supone un atropello” asegura Ribó, que señala que “Europa blinda sus ojos para no ver las muertes”. Por esa razón, el alcalde de Valencia “exige” medidas inmediatas a las autoridades europeas y ha recordado que la ciudad que rige acogerá el 25,26 y 27 de noviembre un encuentro de solidaridad con los refugiados.
 
En esa misma línea se ha posicionado Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza y Pedro del Cura, alcalde de Rivas-Vaciamadrid. Santisteve ha anunciado la constitución de un órgano donde estén representadas todas las asociaciones que trabajan en la acogida de refugiados. Además, ha destacado el papel de Zaragoza como “ciudad abierta y participativa”. Por su parte, Pedro del Cura, se ha posicionado en el mismo lado de la ‘trinchera’ y ha detallado que “una de cada tres personas refugiadas que llega a la Comunidad de Madrid es acogida en Rivas”.
 
Manuela Carmena no ha podido acudir a la cita y lo ha hecho la concejala Rommy Arce en representación del Ayuntamiento de Madrid. En su intervención, Arce ha denunciado que Madrid tiene un plan de acogida de 10 millones de euros “paralizado por la hipocresía, la apatía y la xenofobia institucional del Gobierno español, que lleva años actuando como gendarme de Europa”.
 
Ada Colau tampoco ha podido estar presente en la cita, aunque sí lo ha hecho a través de un vídeo comunicado donde se ha mostrado visiblemente consternada por la “inacción” de las instituciones europeas. A ellas ha dirigido su mensaje más contundente, al considerarlas “cómplices o directamente responsables de la muerte de cientos de niños, niñas, hombres, mujeres o mayores” por cerrar sus fronteras. Colau asegura sentirse avergonzada de esta política europea pero “no nos resignamos a que la gente muera a la puerta de nuestras playas […] no reconocemos el acuerdo con Turquía porque no respeta los derechos humanos y no nos vamos a callar”.
 
https://twitter.com/bcnencomu/status/788332616336351232

 
En el evento han participado ciudades europeas sensibilizadas con el tema en cuestión, como las griegas Lesbos y Tesalónica, la italiana Calabria o la francesa Grande-Synthe.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘ayuntamientos del cambio’ acusan al Gobierno de ser ‘cómplice’ de las muertes de refugiados

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

10 minutos hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

24 minutos hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

27 minutos hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

32 minutos hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

36 minutos hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

41 minutos hace