Categorías: Nacional

UGT reclama un plan contra la trata de personas con fines de explotación laboral

El sindicato exige medidas similares  a las que se utilizan en la lucha contra la explotación sexual, y una dotación presupuestaria específica.   Con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos, que se celebra hoy, UGT denuncia la ausencia en España de un plan específico para atajar la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y la falta de iniciativa de los gobiernos, desde el 2008, para dar respuesta a una realidad cada vez más frecuente: la de la vulneración de derechos fundamentales en el trabajo, a pesar de que “en nuestro país, en 2015, se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral, fundamentalmente en el sector agrícola”.
 
El sindicato -que destaca los progresos en la lucha contra la explotación sexual, gracias a la aplicación precisamente, de un plan específico con un presupuesto que permita garantizar la protección de sus víctimas- reclama un plan similar para abordar las formas más graves de vulneración de derechos fundamentales y laborales en el mercado de trabajo, que van más allá de incumplir las normas laborales y convenios colectivos. Se trataría, según UGT,  “de atajar situaciones donde está en juego la integridad física y la vida de las personas y en las que éstas son tratadas como mercancía”. Con una clara advertencia: “No hacer nada en este sentido es no querer reconocer que esta realidad ocurre en España”.
 
UGT quiere destacar que la existencia de un Plan específico en nuestro país contra la trata con fines de explotación sexual, así como de presupuesto que permite garantizar la protección de sus víctimas, está teniendo resultados positivos. “Pero no ocurre lo mismo con la trata con fines de explotación laboral, carente de instrumentos específicos, y sin que los sucesivos gobiernos desde el año 2008 hayan dado respuesta a una realidad que cada vez es más frecuente: la de la vulneración de derechos fundamentales en el trabajo”.
 
Recordando esta organización sindical en su web que “según el informe del Ministerio del Interior  “Trata de seres humanos. Delitos de odio” de 2015 se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral, fundamentalmente en el sector agrícola». Al tiempo que hace notar que  «víctimas de trata podemos ser todos, con independencia de la nacionalidad y situación administrativa».
 
UGT reitera la necesidad de abordar las formas más graves de vulneración de los derechos fundamentales y laborales en el mercado de trabajo. Ya que considera que “la Ley y el Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, pensados fundamentalmente para recaudar, no son el instrumento adecuado para afrontar una realidad cada vez más frecuente en España, que va más allá de la vulneración de normas laborales y convenios colectivos”, puesto que “estamos hablando de delitos especialmente graves, donde está en juego la integridad física y la vida de las víctimas, e incluso de sus familias”. 
 
Concluyendo que “la ausencia de instrumentos específicos, y de garantías de protección a las víctimas, generalmente de nacionalidad extranjera  y especialmente vulnerables, no puede por menos que interpretarse como la negativa a reconocer que esta realidad sucede en España”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT reclama un plan contra la trata de personas con fines de explotación laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

22 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace