Categorías: Nacional

Carmena roza ya el límite legal de asesores a dedo

El Ayuntamiento de Madrid tiene ya 177 contratados a dedo, el 0,66% de la plantilla municipal, cuando la ley establece como límite el 0,7%. El Gobierno de Manuela Carmena ha modificado la política de contratación de puestos de libres designación del Ayuntamiento y en los últimos doce meses ha habido un aumento del número de asesores vinculados al Ejecutivo municipal que ha pasado de 70 a 104. Ello,  contradice una de las promesas con las que Ahora Madrid concurrió  a las elecciones que era “reestructurar el organigrama del Ayuntamiento con el fin de racionalizar las estructuras directivas, reducir y limitar los cargos de asesores y puestos de libre designación, estableciendo criterios objetivos de mérito y capacidad y favoreciendo la designación de funcionarios de carrera”.
 
Fuentes del Consistorio explican a ElBoletin.com que el Gobierno “no tiene nada que ocultar y que todos los datos se pueden consultar en el portal de transparencia municipal” y explican que la cifra de 177 asesores (los 104 del Gobierno y los 73 de los grupos políticos) “está por debajo de lo que establece la ley”, señalando que «la cifra de eventuales representa 0,66% del total de la plantilla cuando el máximo que permite la ley es el 0,7%».
 
Se refieren desde el Ayuntamiento a lo establecido en el artículo 104 bis de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local que establece que “los Ayuntamientos de Municipios con población superior a 500.000 habitantes podrán incluir en sus plantillas puestos de trabajo de personal eventual por un número que no podrá exceder al 0,7% del número total de puestos de trabajo de la plantilla de las respectivas Entidades Locales, considerando, a estos efectos, los entes que tengan la consideración de Administración pública en el marco del Sistema Europeo de Cuentas”.
 
La explicación que dan desde el Ejecutivo municipal al aumento de asesores a dedo es que creen  que 104 personas es un número razonable de trabajadores contratados con carácter eventual” al tiempo que indican  que el “incremento se debe a que hemos ido incorporando a gente en función de las necesidades que teníamos para ejercer la acción de gobierno”.
 
CCOO no comparte este razonamiento y lo ha dejado claro después de que el Ayuntamiento informara la semana pasada que había contrato a 21 asesores, uno por cada Junta de Distrito. El sindicato no se cree la versión oficial de que la medida es para “fortalecer el proceso de descentralización, como herramienta para paliar las existentes dificultades legales en la contratación de funcionarios.”
 
Advierten  los representantes sindicales en el Ayuntamiento que lo “que seguro no ocurrirá es que se elijan por concurso o sistema selectivo, en libre concurrencia, y asegurando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad” al tiempo que denuncian que “esas plazas no son para gestionar la mejor administración de los distritos, cometido de las funcionarias y funcionarios públicos, sino para apoyar el trabajo político de los concejales y concejalas municipales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena roza ya el límite legal de asesores a dedo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace