Categorías: Nacional

Javier Fernández rechaza que decidan los militantes: “La democracia directa no está en la cultura del PSOE”

Fernández descarta una alternativa de izquierdas para gobernar España y afirma el Comité para decidir la abstención será la tercera semana de octubre. El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, cree “imposible” un Gobierno alternativo de izquierdas para gobernar España, y dice que el argumento para convencer a los votantes de que abstenerse para facilitar un gobierno de Mariano Rajoy no es de derechas es decirles que “abstenernos no es apoyar. Eso es un concepto muy primario de la política. La política no es poesía, es prosa. No es sentimiento, es razón”.
 
Lo ha dicho el presidente asturiano en una entrevista en El País, donde Javier Fernández  ha definido la abstención como una cuestión “táctica” y no “ideológica”. Y es que cuando le preguntan ¿Abstenerse para permitir que Mariano Rajoy gobierne es de derechas y votar en contra de izquierdas? Responde: “Espero que no. Sería una etiqueta falsa. Hacer un revestimiento ideológico de algo que es complejo pero táctico no es adecuado. Lo ideológico es otra cosa. La ideología es hablar de impuestos, del mercado laboral, del carácter universal de la sanidad, de la función de la educación, de la igualdad y el igualitarismo… Es táctico debatir si interesa a España y al PSOE en estas condiciones ir a nuevas elecciones”.
 
El dirigente socialista también asegura que esa decisión debe tomarla el Comité Federal asegura que “tendremos muy en cuenta a los militantes”.
 
“Tenemos la obligación de que haya un debate entre los militantes, pero debe ser el comité federal. Este órgano de dirección decidió hace casi 10 meses que, ni por activa ni por pasiva, el PSOE haría posible un Gobierno del PP. Si ahora, libremente, se toma otra decisión, por cultura política, es el mismo comité federal el que debe hacerlo”, señala el presidente de la gestora”, afirma en dicha dicha entrevista el presidente de la gestora.
 
Asegura que aunque reconoce que “tiene mala prensa la mediación y la representación”  son “los delegados del comité federal los que deben tomar la decisión, en su labor de representación, y luego responder ante los militantes”. “La tendencia a la democracia directa no está en la cultura del PSOE, que no es una organización partidaria de los plebiscitos y tiene una cultura representativa”, explicó.
 
Comité federal entre el 17 y el 23 de octubre
 
Aunque no ha revelado la fecha, Fernández indicó anoche en otra entrevista laSexta, recogida por Europa Press, que el Comité Federal para tomar una decisión se postergará hasta después de las elecciones primarias para elegir el secretario general del PSC, que tendrán lugar el día 15 de octubre.
 
El calendario entonces obliga a los socialistas a realizarla entre el día 16 y el día 23, para que dé tiempo a celebrar una nueva investidura antes de que se extinga el plazo dictado por la Constitución (54 días después de la primera), que finaliza el próximo 31 de octubre.
 
«Hay muy poco tiempo. Queremos apurar casi todo ese tiempo, pero ahora no puedo decir cuándo será, porque no lo sé», ha asegurado Fernández.
 
En cuanto a la convocatoria de unas elecciones primarias para elegir a un nuevo secretario general, se ha afianzado en que “ahora mismo no es el momento del candidato” sino de «evaluar si se debe ir a unas elecciones o no». «Si queremos evitarlo tendríamos que ir a una abstención», ha concluido.
 
También ha avisado de que hoy es un momento muy distinto de Vista Alegre, ese modelo  que el hecho de tener presencia en las instituciones es un “riesgo” ya que, a su juicio, “se pueden convertir en trituradoras de la decencia”: “Te pueden convertir en aquello que querías combatir”, ha proclamado.
 
“no se disfracen” y ha abogado por decir las cosas “como son” al mismo tiempo que ha advertido del “riesgo” de que su formación política se convierta en una “fuerza de coyuntura”.
 
“No podemos volver a pensar que el tono, o determinadas piruetas, nos van a dar más credibilidad”, ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Fernández rechaza que decidan los militantes: “La democracia directa no está en la cultura del PSOE”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

36 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace