Categorías: Nacional

Hacienda hace una excepción al ‘cerrojazo presupuestario’ para deportar a inmigrantes

El Ministerio de Hacienda ha hecho por el momento 19 excepciones a la orden de cierre presupuestario de julio. El Gobierno tiene bloqueado el dinero correspondiente a los Premios Nacionales de 2016 y al Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras españolas en el mundo, dotado con 125.000 euros. El Ministerio de Hacienda asegura que esta situación de excepción se debe a la Orden de Cierre de Ejercicio de 2016 aprobada el 16 de julio, que impide la ejecución de gastos no comprometidos con anterioridad al 20 de julio de este año.
 
Por esta razón, el jurado del Premio Nacional de Literatura ha tenido que aplazar la reunión que tenía prevista para el 18 de octubre. Hasta que se apruebe una excepción en esa Orden sobre el compromiso de gasto en estos premios “no es posible fallar ningún premio”, aseguran. El PSOE ha intentado poner su granito de arena en la cuestión y registró este pasado miércoles una proposición no de ley para “excluir del cierre presupuestario los créditos destinados al Premio Cervantes, a los Premios Nacionales relacionados con la Cultura y las subvenciones a la industria cinematográfica”. El portavoz socialista de Cultura, José Andrés Torres Mora, denunció que “es un disparate que por una imprevisión presupuestaria no se den los Premios Nacionales de Cultura”.
 
Un portavoz de Hacienda aseguró al diario El País que el Ministerio desbloqueará una partida presupuestaria para que se puedan fallar los galardones, como es habitual, en uno de los dos próximos consejos de ministros. En cualquier caso, funcionarios de Hacienda lanzan reproches a los de Cultura, que no hicieron el trabajo que debían hacer en julio, aseguran, al no haber previsto estos gastos con anterioridad.
 
No obstante, el rigor y la inflexibilidad con la que se ha movido el Ministerio de Hacienda en esta cuestión dista mucho de la flexibilidad que ha mostrado para afrontar otros gastos que debe considerar de mayor prioridad. Por ejemplo, la adjudicación del contrato para la deportación de inmigrantes y el traslado a centros de internamiento de extranjeros (CIE). En esos casos, el Ministerio de Hacienda sí que ha permitido excepciones a la Orden de Cierre de Ejercicio de 2016.
 
En una excepción notificada el pasado dos de septiembre, Hacienda autorizaba “la tramitación del contrato de servicios de transporte aéreo de pasajeros para el traslado de personas extranjeras en aplicación de medidas relacionadas con el ingreso en los CIE o de ejecución de repatriaciones a sus países de origen”. Un contrato que acabó siendo adjudicado, tras recurso entremedias (inicialmente fue adjudicado a Air Europa), a Evelop Airlines, Orbest y Air Nostrum por un valor de 10,8 millones de euros, aunque aún no ha sido publicado en el BOE.

El pasado 26 de abril se adjudicó inicialmente este contrato a Air Europa, pero la resolución fue recurrida por Air Nostrum, recurso que fue estimado. El 22 de julio de 2016 se adjudicó el contrato a esta empresa. «Sin embargo, dado el plazo legal de quince días hábiles para un posible otro recurso contra la nueva adjudicación, plazo que acabó el día 10 de agosto, la adquisición del compromiso de gasto no se pudo remitir para fiscalización a la Intervención Delegada antes del pasado 29 de julio, fecha límite prevista en la Orden Ministerial que regulaba las operaciones de cierre del ejercicio», explica el Gobierno. Por este motivo, autorizó exceptuar la aplicación de la citada orden.

Esta no ha sido la única excepción en la Orden de Cierre de 2016. Ha habido otras 18, entre las que destacan las aplicadas a la compra de 1.000 chalecos antibala, anticuchillo y antipunzón de uso externo, 4.100 pistolas para la policía y dos subvenciones del sector de la pesca.
 
¿Qué es la Orden de Cierre de 2016?
 
Es una Orden Ministerial del departamento de Hacienda y Administraciones Públicas por la que se adelanta al 20 de julio el cierre del presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias de 2016, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los objetivos de Estabilidad Presupuestaria adquiridos con la Comisión Europea. La práctica habitual es que la Orden de Cierre regule las fechas máximas en las que pueden llevarse a cabo las distintas actuaciones de gasto con el fin de ordenar el cierre del ejercicio.
 
Esa Orden tiene como objetivo que los distintos ministerios no incurran en gastos que no son prioritarios para poder avanzar en la consolidación fiscal. El Gobierno considera que es muy importante limitar el gasto público de todas las Administraciones Públicas para conseguir unos ahorros que pueden ser decisivos para cumplir con los Objetivos de Estabilidad

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda hace una excepción al ‘cerrojazo presupuestario’ para deportar a inmigrantes

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace