Categorías: Nacional

Aumenta la presión para que las grandes empresas paguen más impuestos

Las grandes empresas españolas pagan de media casi cinco puntos menos que las pymes en el Impuesto de Sociedades, y cada vez son más las voces que se elevan para que el Gobierno de Mariano Rajoy tome cartas en el asunto y eleve la carga impositiva de estas compañías.

Las últimas, por el momento, las de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que en un comunicado han calificado de “injusta” esta situación, que se explica por las “excesivas facilidades” para minimizar e incluso eludir el pago de sus obligaciones fiscales.

En esa línea, consideran que el Impuesto de Sociedades ofrece “múltiples vías de escape” que en la práctica reducen “excesivamente” el tipo nominal de las grandes empresas, pasando del 30% a situarse incluso por debajo del 17%. En estos casos, se daría incluso la circunstancia de que el tipo pagado por las compañías es inferior al que paga una buena parte de sus empleados a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que subió Rajoy en una de sus primeras decisiones al frente del Gobierno.

Según consideran los técnicos de Hacienda, esta situación crea un “evidente desigualdad fiscal” frente a la carga del 22% que soportan las microempresas y del 20% de las pequeñas empresas. Como ejemplo, las 105 mayores entidades de crédito pagan de media un 16,08%, casi seis puntos menos que las pymes.

En concreto, Gestha propone la creación de un nuevo tipo impositivo del 35% para bases imponibles a partir del millón de euros de beneficios, de tal forma que el tipo nominal se mantenga en el 30% para las ganancias que no alcancen esa cifra. Según sus cálculos, esta única medida permitiría recaudar 13.900 millones de euros adicionales cada ejercicio fiscal.

En una línea similar se ha expresado el PSOE, que ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para reestructurar el Impuesto de Sociedades. Según los socialistas, la idea es “garantizar que se pueda implantar un mínimo fiscal para que todas las sociedades paguen tipos similares y reestructurar las deducciones, que hacen que haya un trato muy diferenciado entre pymes (que pueden acogerse a menos deducciones) y grandes empresas.

Esta medida permitiría, junto a la instauración de un nuevo gravamen a las grandes fortunas, recaudar 10.000 millones de euros, según las cuentas que realiza el PSOE. La propuesta de los socialistas se entronca con la que al otro lado de los Pirineos ha realizado François Hollande, que competirá con Sarkozy por el Elíseo.

En los últimos años se ha producido en España un desplome de los ingresos del Impuesto de Sociedades, que han descendido desde 2007 en 28.212 millones de euros, lo que supone una reducción del 63%.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la presión para que las grandes empresas paguen más impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace