Categorías: Nacional

Las mujeres, las principales víctimas de la política laboral del PP

UGT da cifras: hay 63.000 ocupadas menos, el número de asalariadas se ha reducido en 117.400 y hay 105.400 mujeres más en paro. UGT denuncia el incremento de la brecha de género en distintos ámbitos (empleo, desempleo o salarios) que se ha producido durante la legislatura del Gobierno del PP y lo hace para desmentir las declaraciones que esta semana ha hecho en Bogotá  la directora general del Servicio Público de Empleo Estatal de España, María de los Reyes Zatarain, proclamando que “todo el empleo (femenino) destruido en esos años lo hemos recuperado”.
 
El sindicato no está en absoluto de acuerdo con el triunfalismo que muestra el Ministerio de Empleo y apunta que, por el contrario “la política económica de la austeridad, impuesta por el Gobierno del PP, ha deteriorado el empleo, en general, pero especialmente el de las mujeres”. Y explica que  esto lo certifican distintos datos comparativos entre el segundo trimestre de 2011 y el segundo trimestre de 2016 que muestran “cómo estaban las mujeres en el mercado laboral y cómo están ahora?.
 
UGT compara los datos de la EPA del segundo trimestre de 2011 y de 2016,  y constata que en julio de este año había  “hay 63.000 ocupadas menos, el número de asalariadas se ha reducido en 117.400 mujeres y hay 105.400 mujeres más en paro que en las mismas fechas de 2011”.
 
La organización sindical sostiene que con estos datos se demuestra que la brecha de género aumenta en materia  de empleo (la tasa de empleo femenino se ha reducido en un 0,24%, situándose ya en el  42,15%, más de 11 puntos por debajo de la tasa de empleo masculina, en concreto un 11,05%) y en desempleo (la tasa de paro femenino se ha incrementado en un 0,92%, situándose en el 21,95%, casi tres puntos y medio superior a la de los hombres, 3,43%). Y señala que también aumenta la brecha en cuestiones como la contratación, los salarios e incluso en responsabilidades familiares.
 
Los datos del Servicio Público de Empleo muestran una reducción del 1,32% en la contratación femenina, según UGT, puesto que “mientras en julio de 2011 el porcentaje de mujeres contratadas se situaba en el 45,21% en el mismo mes de 2016 el porcentaje de mujeres contratadas fue del 43,89%”. Es decir –precisan desde el sindicato, que 5 años después hay menos contrataciones de mujeres que antes.La diferencia entre el porcentaje de contratación que se hace a los hombres respecto a las mujeres asciende al 12,22% y la brecha ha aumentado en esta materia en el 2,64%, en este periodo.
 
Lo mismo ocurre con la brecha salarial. En lugar de reducirse se ha incrementado. El año pasado alcanzó el 24%, cuando en 2011 esta brecha se situaba en el 22.
 
Por otro lado, las mujeres son las que de forma mayoritaria se dedican al cuidado del hogar y la familia. El segundo trimestre de la EPA muestra el altísimo número de mujeres (3.374.200) que aún permanecen inactivas por dedicarse a “labores del hogar”, mientras los hombres inactivos, por esta causa, ascienden a 383.300.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres, las principales víctimas de la política laboral del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace