Categorías: Nacional

IU critica que la cárcel sea para los “pobres” y no para los “grandes delincuentes económicos”

Sánchez Mato considera vergonzoso que la Fiscalía llegue a acuerdos como el alcanzado con la familia Carceller.  
IU critica duramente  que la Fiscalía Anticorrupción haya pactado con los Carceller y que estos empresarios – acusados de delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales- puedan eludir la cárcel pagando una multa de unos 90 millones de euros, a pesar de que el Ministerio público pedía para ellos pernas que en un principio que sumaban hasta 48 años y medio de prisión. 
 
El responsable federal de Políticas Económicas de Izquierda Unida, Carlos Sánchez Mato, denuncia en un comunicado que “parece que se está convirtiendo en demasiado habitual, al menos para algunos, el negociar y beneficiarse de variados acuerdos con la Fiscalía no sólo para eludir la prisión frente a diferentes delitos fiscales sino, y lo que es más importante, para reducir de forma considerable las sanciones económicas que conlleva”.
 
Sánchez Mato advierte de que “parece que las penas de prisión no afectan a los grandes delincuentes económicos, y no hace falta ya que sean futbolistas o sus familiares directos. La cárcel se está quedando como algo reservado a los pobres, mucho más en delitos de este ámbito en los que se llega a acuerdos vergonzosos”.
 
Citando como ejemplo, precisamente el caso que afecta a Demetrio Carceller Arce, presidente del grupo cervecero Damm, y a su padre Demetrio Carceller Coll, que eludirán previsiblemente la prisión correspondiente a los delitos fiscal y de blanqueo de capitales después de negociar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.
 
El representante de IU hace notar que a cambio de no ser condenados a penas de cárcel, las distintas informaciones apuntan a que los empresarios podrían pagar en torno a 90 millones de euros en concepto de multa y de responsabilidad civil, una cantidad inferior a la defraudada. 
 
Recordando que “en total, la cantidad defraudada, según la Fiscalía Anticorrupción, fue de 59,2 millones de euros en concepto de IRPF por los ejercicios de 2001 a 2009, 41,9 millones por el Impuesto sobre el Patrimonio entre 2001 y 2007, y otros 1,7 millones por el Impuesto de Sucesiones” por lo que “la suma de todos los conceptos adeudados más sus intereses de demora ascendería a algo más de 103 millones de euros, siempre según el escrito de acusación del fiscal”.
 
En situaciones de este tipo, Carlos Sánchez Mato señala que “resulta fundamental que haya una total transparencia de la Fiscalía y de todas las instancias judiciales, algo que cada vez falla más, desgraciadamente, lo que en absoluto compartimos desde nuestra organización. 
 
Quejándose el representante de IU que en el ‘caso Carceller’, el ministerio público “no ha ofrecido suficientes explicaciones sobre un acuerdo que debería hacerse con luz y taquígrafos con el pretexto de que ‘el posible proceso de conformidad no se puede dar por concluido’.
 
Hay que recordar que la fiscalía acusaba a ambos empresarios (hijo y nieto del ministro de Industria de Franco en la postguerra Demetrio Carceller Segura) de evadir 73,32 millones de euros en impuestos entre los ejercicios 2003 y 2009. La familia controla la cervecera Damm y la petrolera DISA, entre otros grupos, y tienen participaciones en empresas del Ibex 35.

Acceda a la versión completa del contenido

IU critica que la cárcel sea para los “pobres” y no para los “grandes delincuentes económicos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

6 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

9 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

12 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

22 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

27 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

37 minutos hace