Categorías: Nacional

El fondo buitre Fidere deja en la calle a la portavoz de los Afectados por la venta de viviendas públicas

Arantxa Mejías denuncia que el fondo buitre que adquirió las viviendas vendidas en la era Botella le desahucia “sin motivo alguno” y “sin haberme retrasado nunca en el pago”. “Me han mandado un burofax comunicándome que en 30 días tengo que abandonar mi casa después de 10 años en ella. Sin motivo alguno, sin haberme retrasado nunca en el pago del alquiler…”. Este es el procedimiento que ha llevado a cabo el fondo buitre Fidere contra Arantxa Mejías, portavoz de la Asociación de Afectados por la venta de viviendas públicas de la EMVS. Una comunicación que no se trata de un desahucio más.
 
Es una ejecución que va más allá. Según la afectada, es una advertencia: la lucha contra la venta de viviendas públicas a fondos buitres en la era Ana Botella no saldrá gratis. “No hay motivos. Es porque soy la cara visible de la lucha”, relata a ElBoletín.com la portavoz del colectivo al poco de conocer la noticia por parte de Fidere

Desde que el Gobierno de Botella vendiese un total de 1.860 viviendas públicas, la situación de los inquilinos con Fidere como propietario de los inmuebles ha variado notablemente llegando a aumentar el precio del alquiler hasta un 43%, según denuncian los afectados. Una práctica en la que los desahucios tampoco han faltado al ver que este nuevo precio muchas familias no lo podían asumir.

Desde Fidere siempre han asegurado que tan sólo se procedería a acabar cualquier relación con los inquilinos si se diese alguno de los tres motivos que marcaba el fondo buitre, tal y como explica Mejías: si el alquilado tiene algún tipo de deuda con la compañía, será desahuciado; si el alquilado resulta ser un vecino conflictivo, se le rescindirá el contrato; y si el alquilado tiene o ha tenido algún conflicto con las autoridades, será puesto en la calle. Unas circunstancias que no se dan en el caso que afecta a la portavoz de la lucha contra la venta de estas viviendas públicas.

Siempre he pagado mi alquiler, no tengo ni tan siquiera una multa de tráfico y me llevo bien con todos mis vecinos si no, ¿qué sentido tiene representarles como portavoz?”, asevera a este portal digital Arantxa Mejías. Un escenario del que no encuentra explicación a pesar de que el desconcierto viene de lejos: “Desde que vendieron mi casa no entiendo nada. Tengo miedo. Estoy bloqueada. Como si me hubiesen metido en una ratonera, como ya hizo Ana Botella”.

Una decisión que ha tomado Fidere donde la sospecha de un tono represor está muy presente aprovechando que el contrato vencía este octubre: “Al resto de mis vecinos se les ha renovado, incluso con contratos de una duración de tres años, aunque les hayan cambiado las condiciones. A mí ni me lo han planteado”.

Para este caso es necesario un contexto que complemente la noticia que ha recibido hoy la afectada. Desde que se conociese la venta, Mejías se ha convertido en la cara más visible de esta lucha en varias apariciones en los medios. Hace apenas unos meses, la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid que abordaba esta venta de viviendas también contó con su testimonio al ser una de las partes implicadas. Una aportación que los partidos –todos menos el PP- definieron de muy necesaria y “valiente”.

Por ello, Mejías no se dará por vencida: “He vivido durante 10 años honradamente y seguiré mi lucha”. Por el momento, como avanza a ElBoletín.com, ya se ha puesto en contacto con su abogado para abordar el nuevo panorama en el que no se descartan las acciones legales, así como con el Ayuntamiento de Manuela Carmena para comunicarle lo sucedido en esta tarde de lunes donde, tanto Ahora Madrid como el PSOE, ya han salido al paso para mostrar apoyo a la afectada.

«Fidere echa de su casa a Arancha Mejías, la valiente que se enfrentó a los fondos buitre. Estamos contigo», tuitea la cuenta oficial de Ahora Madrid. «Denunciar la corrupción en este país sale caro. Arantxa Mejías desahuciada por los #FondosBuitre por defender DD.HH», asevera Ganemos Madrid. «Fue valiente, dio la cara frente a las injusticias y por ello, la echan de su casa», denuncia la concejala socialista en el Consistorio Mercedes González o «Total apoyo a Arancha Mejías. Su valiente defensa del derecho a la vivienda frente a fondos buitre le cuesta su casa», tal y como muestra la también socialista en Madrid Carlota Merchán, han sido algunos de los mensajes que han lanzado en sus redes sociales algunos políticos del Ayuntamiento madrileño al saltar la escueta comunicación de Fidere,

https://twitter.com/AhoraMadrid/status/772805072577323008

https://twitter.com/MercedesDS21/status/772806074546225156

https://twitter.com/CarlotaMerchn/status/772821086736113664

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo buitre Fidere deja en la calle a la portavoz de los Afectados por la venta de viviendas públicas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace