Categorías: Nacional

España, el segundo país del mundo con más desaparecidos

Este caso particular resume posiblemente el estado crítico en el que se encuentra la causa por los desaparecidos del franquismo en España. Pablo Casado, o saber que la única cifra oficial de desaparecidos la aportó la Audiencia Nacional en la causa abierta contra los crímenes franquistas por el exjuez Baltasar Garzón hace ya varios años. La cifra – 114.226 desaparecidos – abarca el periodo entre el 17 de julio de 1936 y diciembre de 1951, pero no cuenta los más de 30.000 bebés desaparecidos. Hay algunas estimaciones que hablan de más de 200.00 desaparecidos.

Hoy, día 30 de agosto, es el Día Internacional de los Desaparecidos, y España tiene de qué preocuparse. Hace unos meses el Comisionado para los Derechos Humanos del Consejo de Europa avisó a España de estar incumpliendo sus obligaciones con los desaparecidos forzados. Europa achaca a España no tener una cifra oficial de víctimas del franquismo, critica la escasa aplicación de la Ley de Memoria Histórica y lamenta que el Estado delegue la reparación a la iniciativa exclusiva de las familias. El informe del Comisionado europeo es bastante explícito al respecto: «Ya es hora de cerrar la vergonzosa brecha entre lo que las familias necesitan y lo que hacen los estados”.

Lo que hace el Estado español es incumplir desde hace años sus obligaciones en la búsqueda de las personas desaparecidas por la represión franquista, asegura la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). Según los datos recogidos, España es el primer país de Europa en número de fosas comunes con desaparecidos y el segundo en el mundo, después de Camboya. Sin embargo, la ARMH denuncia que “esa realidad contrasta enormemente con la pasividad de los distintos gobiernos que ha tenido España desde la muerte del dictador Francisco Franco hasta hoy. Mañana mismo, Mariano Rajoy volverá a ocultar en su discurso de investidura que pretende volver a presidir el país de Europa con más personas desaparecidas por represión política”.

Tanto el Grupo de Trabajo contra la Desaparición Forzada e Involuntaria como el Relator Especial para la Verdad, la Justicia y la Reparación de la ONU han señalado los graves incumplimientos del Estado español en materia de derechos humanos, sus deberes hacia las víctimas de la dictadura y su grave discriminación cuando atiende a las víctimas del terrorismo y desatiende a las del franquismo.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que lleva casi 16 años buscando desaparecidos y ayudando a cientos de familias a encontrarlos, celebrará un acto en Ponferrada (León) para denunciar el mal trato que las instituciones españolas dan a las familias de los desaparecidos del franquismo y para agradecer a los cientos de voluntarios de más de 200 países que han ayudado a buscar a cientos de desaparecidos en estos años.

¿Qué es una desaparición forzada?

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU considera que se ha cometido una desaparición forzada siempre qué:

«se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del Gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley.»

Acceda a la versión completa del contenido

España, el segundo país del mundo con más desaparecidos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

18 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

29 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

47 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace