Pese a haber logrado hoy el «sí» de los 32 diputados de la formación liberal liderada por Albert Rivera, a Rajoy no le salen las cuentas. A falta de dos días para el inicio del debate de investidura y después de haber conseguido hoy el compromiso de Ciudadanos, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dedicará todos sus esfuerzos para lograr el apoyo o la abstención de al menos seis diputados socialistas.
Pese a haber logrado hoy el «sí» de los 32 diputados de la formación liberal liderada por Albert Rivera, a Rajoy no le salen las cuentas y para poder proclamarse jefe de Gobierno necesita que algunos de los diputados del Partido Socialista (PSOE) se abstengan en la segunda votación, que se producirá el 2 de septiembre.
Para convencer a la formación liderada por Pedro Sánchez, que hasta ahora se mantiene en un «no» rotundo, el líder del Partido Popular (PP) se reunirá mañana a mediodía con el socialista, a quien le transmitirá la «urgencia» de que España tenga un Gobierno, tras más de ocho meses de bloqueo político.
«¿Qué le voy a decir? Le voy a decir lo mismo que le he dicho desde el 21 de diciembre, pero con 170 escaños», que «nadie tiene mayoría» y es «de razón, democrático y de sentido común» que el PP asuma la formación de Gobierno, dijo el presidente del Gobierno en una rueda de prensa tras la firma del acuerdo.
En las próximas horas está previsto que los populares cierren un acuerdo con Coalición Canaria, con el que sumarían esa cifra de 170 diputados, todavía lejos de la mayoría absoluta de 176.
La primera votación se celebrará el día 31 y en ella el PP necesita una mayoría absoluta de fotos favorables, mientras que el día 2 tendrá lugar la segunda votación, donde ya serviría con una mayoría simple. El mandatario apuntó que en elecciones anteriores «en muchos casos se ha ganado la investidura con muchos menos apoyos».
A partir de la primera votación, se pondrá en marcha un reloj de dos meses en los que podrá haber más investiduras tanto de Rajoy como de otros candidatos, antes de convocarse unas nuevas elecciones, que serían las terceras en un año.
De no superar este debate, dijo hoy Rajoy, podría presentarse de nuevo ya que su «obligación» es «perseverar en el intento». En el PP, dijo, ya han hecho lo que debían y ahora falta «que los demás cumplan con lo que crean que es su obligación».
«Si seguimos retrasando la formación de un Gobierno, podemos empezar a generar problemas en la economía de los españoles», insistió y calificó de «un disparate» la posibilidad de que haya unos terceros comicios.
Tras una semana de negociaciones, Ciudadanos y PP firmaron hoy un acuerdo de 150 puntos. Exigencias de la formación liberal que en su día ya adoptó en su mayoría el PSOE, cuando en las anteriores elecciones intentaron formar un Gobierno en conjunto.
Así lo recordó hoy Albert Rivera, quien aseguró en una rueda de prensa que cien de las medidas acordadas hoy estaban ya incluidas en el texto pactado por Ciudadanos y socialistas en la investidura fallida de Pedro Sánchez. «No vale abstenerse de España», dijo el político.
Rivera ennumeró algunos puntos del acuerdo alcanzado que lleva por título «150 compromisos para mejorar España» y que, apuntó, se trata del mayor conjunto de reformas para el país en los últimos 35 años.
Entre otros aspectos, el pacto recoge una reforma del Senado y un recorte del gasto de diputaciones y empresas públicas de hasta 1.000 millones de euros. Además, habrá una reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la que la mayoría de los vocales de este órgano serán elegidos por jueces y magistrados.
Dentro de la parte destinada a la corrupción, Rivera destacó la incorporación del «delito por enriquecimiento ilícito» para cargos públicos y dentro de las medidas económicas mencionó las reformas laborales que permitirán acabar con los contratos basura y dar protección a los trabajadores.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…