Categorías: Nacional

Rajoy reconoce que tendrá difícil formar Gobierno en España

«La formación de Gobierno hoy es más un deseo que un hecho». Pese a que se cierre un acuerdo con Ciudadanos, este le será insuficiente para llegar a la presidencia. El optimismo mostrado en los últimos días por el conservador Partido Popular (PP) español quedó hoy atrás después de que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reconociera que ve muy complicada la formación de Gobierno, pese al posible acuerdo con los liberales de Ciudadanos.
 
En un acto público celebrado en su tierra natal de Galicia, en el noroeste español, el candidato dijo que «la formación de Gobierno hoy es más un deseo que un hecho». Y es que, pese a que se cierre un acuerdo con Ciudadanos, este le será insuficiente para llegar a la presidencia.
 
El 30 de agosto arrancará en el Congreso de los diputados el debate de investidura en el que Rajoy se presenta como candidato. En las elecciones del pasado 26 de junio, las segundas celebradas en España en el último año, el PP fue la fuerza más votada y obtuvo 137 escaños, insuficientes para gobernar.
 
Tampoco lograría tener una mayoría absoluta con los 32 escaños de Ciudadanos y continuaría necesitando el apoyo o la abstención de otras fuerzas para formar Gobierno. El pacto con los liberales está previsto que se cierre en los próximos días, después de varias jornadas de negociaciones.
 
Si no consigue los apoyos suficientes para ser investido presidente y en los dos meses sucesivos a la votación de investidura tampoco lo logra ningún otro candidato, España estaría abocada a celebrar unas terceras elecciones, algo que resultaría «muy negativo para España», dijo hoy Rajoy.
 
«Jamás desde el final de la Segunda Guerra Mundial se han repetido las elecciones en ningún país de Europa porque no fuese posible llegar a entendimiento y acuerdo político entre las fuerzas políticas», apuntó.
 
Esto, agregó, «ya empezaría a ser preocupante para los intereses generales de nuestro país y para la vida de los españoles» porque «las cosas van bien, pero pueden dejar de ir bien».
 
Para gobernar necesitan el apoyo o la abstención de varios diputados del Partido Socialista (PSOE) o de la formación en su conjunto, pero estos continúan mostrando su rechazo a un Gobierno del PP.
 
En declaraciones a medios tras un acto público, el secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López, insistió en que el PSOE no se va a «doblegar» a las presiones de los populares y no apoyará la investidura de Rajoy.
 
Los populares, agregó el expresidente del Congreso de los diputados, deberían seguir buscando «en sus entornos» otros apoyos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy reconoce que tendrá difícil formar Gobierno en España

dpa

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace