Categorías: Nacional

El colectivo LGTB denuncia amenazas y coacciones por llevar a los obispos a los tribunales

StopLGTBfobia denuncia el aumento de los mensajes de odio en las redes sociales tras la campaña de linchamiento impulsada por los medios ultracatólicos. El Observatorio Español contra la LGTBfobia (StopLGTBfobia) denuncia ser víctima de un de un campaña de coacciones tras su decisión de llevar a los obispos de Getafe y Alcalá de Henares antes los tribunales, un linchamiento en el que se incluyen amenazas de muerte que ya han puesto en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía.
 
StopLGTBfobia ha hecho público hoy un comunicado en el que muestra su frontal rechazo “ante la campaña de coacciones y amenazas”, de la que dice ser  “víctima”, por denunciar la carta-homilía del odio de los obispos de Getafe y Alcalá de Henares, que va contra la Ley de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid aprobada el pasado 14 de julio en la Asamblea de la Comunidad de Madrid con el apoyo de todos los grupos políticos. Una carta en la que consideran se incitaba  “a la insumisión y desobediencia de la ley, fomentando la injerencia de la Iglesia en asuntos del Estado, y  a la discriminación, la humillación y el odio hacia las personas LGBT”.
 
Paco Ramírez, director del Observatorio, consideran que son objeto de “un linchamiento mediático en medios ultraconservadores y ultracatólicos por llevar ante los tribunales a los obispos” recordando que “Hazteoir ha lanzado una campaña de defensa de los obispos en los que nos señalaba como responsables, inundando nuestro twitter de mensajes de apoyo a los obispos, pero también de ataques e insultos, incluyendo hasta una brutal amenaza de muerte, que hemos denunciado ante la policía y la Fiscalía Especializada en delitos de odio”.
 
Ramírez considera “evidente que las declaraciones de los obispos y las campañas llevadas por medios ultraconservadores, tienen una fuerte correlación con el aumento de los mensajes de discurso de odio hacia las personas LGBT realizado desde las redes sociales, así como con el fomento de un caldo de cultivo propicio de una minoría intolerante y radicalizada que incita a la violencia contra las personas LGBT como hemos visto la última semana con la salvaje agresión a una persona transexual en Málaga o la agresión por parte de 7 personas a una pareja homosexual en la plaza de Chueca, o la agresión a 3 LGBT en Albacete”.
 
Y asegura  que “no cabe duda que el repunte de violencia y odio hacia LGBT de los últimos meses está íntimamente ligado a las movilizaciones por parte de sectores ultracatólicos y ultraconservadores contra las leyes de igualdad y lucha contra la discriminación LGBT que se están aprobando en diversas Comunidades Autónomas, y fomentando este clima de crispación y jaleando al ‘lobby del odio’ está una parte importante de la Jerarquía Católica Española”.
 
A pesar de ello, desde el Observatorio aseguran que no se amilanarán ante las amenazas vertidas “y seguiremos con nuestro deber de poner ante la justicia el discurso del odio de los obispos, a pesar de que la Justicia ha estado amparándolos hasta el presente en la libertad de religión y la libertad de expresión”, ya que esperan que “las leyes se apliquen con justicia y equidad, y este discurso homófobo y transfóbo sea por fin plenamente sancionado”.
 
Además, pide que las penas económicas y penales que puedan derivarse de este comportamiento de los obispos, sea transformado en trabajo comunitario con la población LGBT. Es decir que, el Observatorio se ofrece “a sanar y curar del odio a estos obispos mediante talleres y terapias de fomento de la diversidad”,  concluye el comunicado.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

El colectivo LGTB denuncia amenazas y coacciones por llevar a los obispos a los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

49 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace