Categorías: Nacional

IU pide la auditoría ciudadana de una deuda en máximo histórico como “la desvergüenza del PP”

Sánchez Mato exige saber a qué personas y empresas se ha beneficiado para que la deuda pública alcance los 1,1 billones, el 100,9% del PIB. Izquierda Unida, a través de su responsable federal de Políticas Económicas, Carlos Sánchez Mato, considera que el “grave” dato que supone que la deuda pública española haya alcanzado los 1,1 billones de euros, tras subir en junio 18.549 millones, “pone encima de la mesa la urgente necesidad de saber a qué personas y a qué empresas se ha beneficiado con dinero público” por lo que la coalición de izquierdas propone “una auditoría ciudadana de la deuda que deje claras las responsabilidades políticas de lo ocurrido, cuando la deuda pública y la desvergüenza del PP coinciden en alcanzar su máximo histórico”.
 
Sánchez Mato apunta en un comunicado que “quienes desde el PP presumen de ‘buenos gestores’ y no hacen más que ‘vender’ sus supuestos logros económicos han incrementado la deuda pública española desde finales de 2011 en 363.757 millones de euros (casi un 50% más) y sólo el rescate del Banco Central Europeo (BCE) impide que los intereses de esta colosal deuda ahoguen aún más los presupuestos públicos”.
 
El dirigente federal de IU destaca que “lo peor de todo es que esa misma derecha que ahora quiere repetir gobierno ha generado esta situación al tiempo que perpetraba brutales recortes sociales que han dañado gravemente a las clases populares. El Gobierno de Mariano Rajoy ha impuesto graves sacrificios a la mayoría social, mientras ha seguido beneficiando a las élites económicas con reformas y rebajas de impuestos contraproducentes”.
 
“El presidente del Gobierno en funciones -apunta Sánchez Mato-, el mismo que acusó a Rodríguez Zapatero de ‘endeudar al país hasta el infinito’, hoy ya no opina como cuando estaba en la oposición que la deuda ‘lastra la recuperación’” Señala que  “tal vez tenga que ver su responsabilidad directa en ella” puesto que “en 2009, la deuda pública era del 54% del Producto Interior Bruto (PIB). Cuando el PP asumió el poder, estaba en un 70,4%” y  “tras sólo cuatro años y medio de gobiernos ‘populares’ llegamos ya al 100,9% del PIB… y quieren que algunos partidos les den otra oportunidad para seguir”. Subrayando que “habría que retroceder hasta 1909 para encontrar en España un nivel de endeudamiento mayor en proporción que el actual”.
 
El responsable económico de la dirección federal de IU advierte de que “la deuda pone en evidencia la política económica del PP, junto a su manera de esquilmar el fondo de reserva de las pensiones o el cada vez más importante empeoramiento de la calidad del empleo”.
 
Explica que “el proceso de endeudamiento de las administraciones públicas no es fruto de la casualidad. Es el resultado de los rescates bancarios, de políticas fiscales regresivas diseñadas para beneficiar a las élites y de amnistías fiscales a los compañeros de partido de Rajoy, Montoro y De Guindos”.
 
Carlos Sánchez Mato sostiene que “la indefinición política actual no va a frenar que desde Izquierda Unida sigamos defendiendo que todas las rentas tributen de la misma manera, sean del capital o del trabajo, y que paguen más los que tienen y ganan más”.
 
Para ello, detalla que “proponemos una reforma fiscal para que quienes hoy no pagan o lo hacen de forma injusta, tributen por sus beneficios: impuesto de grandes fortunas y patrimonio, aumento de la contribución fiscal del beneficio de los bancos, grandes empresas y transacciones financieras. No se trata de más o menos impuestos, sino de justicia fiscal. Hay que acabar con la economía sumergida y el fraude fiscal, y para ello es necesario reformar la legislación tributaria, sancionadora e inspectora, mejorar la Agencia Tributaria y perseguir las operaciones en paraísos fiscales”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

IU pide la auditoría ciudadana de una deuda en máximo histórico como “la desvergüenza del PP”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

4 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

4 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

10 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

11 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

11 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

11 horas hace