Categorías: Nacional

La Marea Verde llama a la movilización para tumbar las reválidas de la LOMCE

“Si no ponemos remedio y si no nos movilizamos unitariamente”, demanda las Mareas por la Educación Pública, se avanzará “a una educación pública tercermundista”. Los últimos movimientos del Gobierno de Mariano Rajoy en educación han encendido todas las alarmas de la comunidad educativa. La aprobación de las reválidas es la llama que prende la mecha. “La LOMCE es una ley muerta: lo único que merece es su entierro definitivo”, denuncia las Mareas por la Educación Pública. Y la Marea Verde está decidida en acelerar ese entierro. Pero para ello se ha de pasar a la acción: “Si no ponemos remedio y si no nos movilizamos unitariamente”, demandan, se avanzará “a una educación pública tercermundista, de una ínfima calidad, segregadora, antipopular e injusta”.
 
La Marea Verde ve razones más que suficientes para dicha movilización y más tras la vuelta de tuerca de la LOMCE con las reválidas. “En un nuevo acto de autoritarismo y arbitrariedad, el gobierno en funciones del PP pretende seguir su aplicación en aspectos tan fundamentales como los mecanismos selectivos en forma de reválidas que van a expulsar del sistema educativo al alumnado más desfavorecido”, resume las Mareas por la Educación Pública en un comunicado.
 
Unas reválidas que rechazan ocho de cada diez profesores, según el último estudio de la Universidad Autónoma de Madrid, pero que infunde un nuevo golpe para la comunidad educativa, tal y como manifiestan. “Esto supone una alteración brutal de las reglas del juego en el campo de la educación. Es el fin de la equidad en la educación, sobre todo si, como parece, sigue gobernando el PP, al menos dos años más, y aplica los recortes que le exige la Troika”, asevera el colectivo que congrega a las mareas por la educación pública.
 
Pero el Gobierno de Rajoy en funciones no es el único frente abierto que tiene las Mareas por la Educación Pública. Los ejecutivos regionales tampoco se salvan: “Siguen aplicando recortes de personal, incrementos de ratios, supresión de unidades,… más o menos encubiertos”. Unos recortes que, según la Marea Verde, “intentan enfrentar a unos colectivos con otros…, ensañándose con los colectivos más débiles y menos movilizados (como el profesorado de Primaria)” al impulsar y mantener “servicios privatizados con personal asalariado en condiciones precarias que rozan la esclavitud”. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde llama a la movilización para tumbar las reválidas de la LOMCE

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

29 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 hora hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace