Categorías: Nacional

Equo exige medidas legales contra la “mercantilización” de las playas

El partido ecologista reclama la modificación urgente de la ley de costas y sancionar las construcciones ilegales. Equo lanza un mensaje de alerta debido a la “progresiva mercantilización de las playas con el desarrollo de múltiples actividades económicas como chiringuitos, alquiler de hamacas, patinetes o motos acuáticas, la venta ambulante, la oferta de masajes, etc. Algunas de estas actividades además son de dudosa legalidad, y sin embargo las vemos año tras año”.
 
Por lo que el partido ecologista lanza una serie de propuestas de mejora, para hacer que nuestras costas y playas no sigan siendo un foco de turismo insostenible y especulación urbanística, entre las que incluye:
 
-La modificación urgente de la ley de costas para asegurar la sostenibilidad de nuestro litoral protegiendo las zonas que aún no han sido urbanizadas.
 
Aplicar las debidas sanciones a las construcciones ilegales.
 
-Comenzar cuanto antes a diseñar y aplicar una estrategia de adaptación al cambio climático en la costa.
 
Tras reconocer que “el turismo de sol y playa es uno de los más demandados en la época estival, lo que supone un importante foco de generación de ingresos, desde la formación ecosocialista ponen algunos ejemplos de los peligros que acechan al litoral español.
 
Informan que desde Equo Catalunya denuncian que la mercantilización de la costa de Cambrils está llegando al límite, explicando que “a través del régimen de concesión, el Ayuntamiento ha sacado la instalación de un castillo hinchable de plástico en el agua durante todo el verano” y criticando que  “además de privatizar el espacio natural, la concesión da derecho a la empresa a cobrar una entrada, que en este caso es de 10 euros”.
 
Además, recalcan que “la modificación de la ley de costas impulsada por el PP ha servido para facilitar, aún más, el negocio en el litoral. La consecuencia inmediata que ha provocado esta ley ha sido la consolidación de decenas de chiringuitos en las playas españolas y la amnistía de miles de edificios situados en dominio público, muchos de los cuales deberían haber sido demolidos en pocos años; El Algarrobico, que lleva años denunciado por organizaciones ecologistas y Equo Almería es uno de los ejemplos más emblemáticos, pero no es el único.
 
Además, desde la formación ecologista se hacen eco de estudio de la organización ecologista Greenpeace, según el cual el 26% de la franja costera está urbanizada: 71.000 hectáreas de los 8.000 kilómetros costeros de España.
En las islas Canarias citan otros dos casos de establecimientos  a los que la justicia ha dado fecha de caducidad y, sin embargo ahí siguen: El Médano en Granadilla (Tenerife) que tiene en contra una sentencia de derribo desde 201 y el hotel de la cadena RIU en las Dunas de Corralejo al norte de Fuerteventura.
 
Otro de los ejemplos recogidos por la campaña de Equo de Turismo Sostenible son los apartamentos  El Dorado en Cambrils, donde han “colado” como remodelación de un viejo complejo de bungalows, ampliando las instalaciones en vertical.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo exige medidas legales contra la “mercantilización” de las playas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

4 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

17 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

36 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

44 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

50 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace