El líder de Podemos en la Asamblea de Madrid pide mayor implicación de las Instituciones en la Ley de Memoria Histórica. José Manuel López, líder de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha estado esta mañana en la trinchera republicana de Ciudad Universitaria. Hay quien querría ver en ello un símbolo del revanchismo que, según Esperanza Aguirre, impera en la aplicación que Podemos quiere hacer de la Ley de Memoria Histórica. El líder de la formación morada en la Asamblea de Madrid niega la mayor. López asegura que hay que tener mayor cultura democrática para tener una mejor convivencia, y que eso pasa porque Madrid recuerde su pasado. «Por nuestros abuelos, pero también por nuestros hijos», afirma.
Para ello, Podemos propone la creación de un Catálogo de lugares de la Memoria Democrática de Madrid donde se recojan los símbolos, monumentos o lugares que se ajusten a esa consideración. López afirma que en ese catálogo deberían incluirse también los monumentos franquistas, siempre y cuando se realice pedagogía sobre ellos. «Si no se quitan, al menos deberían ir acompañados de alguna explicación pedagógica», asegura José Manuel López.
El líder de Podemos en la Asamblea quiere que en la Comunidad de Madrid se realice un paquete turístico sobre su Historia parecido al que se hace en Alemania, Polonia o Portugal, donde se hace pedagogía de su pasado sobre el terreno. López ha puesto el ejemplo de los sótanos de la Casa de Correos, donde durante años se torturaba y ahora no hay más que servidores informáticos. «Pedimos una placa, pero Cifuentes nos dijo no» critica el político al tiempo que detalla su idea: «nos gustaría que se habilitara uno de los sótanos y que se acondicionara a las circunstancias pasadas para que la gente pudiera visitarlo».
José Manuel López ha estado en la excavación de la trinchera de Ciudad Universitaria para visibilizar la posición del partido que representa y para criticar el inmovilismo de las Instituciones respecto a la Ley de Memoria Histórica. El 80% del dinero para estas excavaciones es extranjero y depende prácticamente del trabajo de voluntarios. Algo que para López, económicamente, no debería ser así. Cree que las Instituciones deberían financiar estos trabajos, pero no confía en el gobierno de Cristina Cifuentes para ello. López considera que la Presidenta de la Comunidad de Madrid «no es tan brusca como Aguirre, pero actúa de la misma forma».
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…