Rajoy elige a la ministra Ana Pastor para presidir el Congreso

Congreso

Rajoy elige a la ministra Ana Pastor para presidir el Congreso

Mariano Rajoy, presidente del gobierno en funciones

El líder del PP anuncia, bajo un largo aplauso, a la ministra de Fomento en funciones para ser la candidata popular a presidir el Congreso tras el acuerdo con Ciudadanos para el reparto de la Mesa. La paralización en la búsqueda de acuerdos de gobierno sigue a la orden del día. Mientras tanto, la nueva legislatura echa a andar con algunas cuestiones abiertas. Pactado el control de la Mesa del Congreso entre Ciudadanos y el PP, faltaba conocer quién era el elegido por Mariano Rajoy para ser su candidato a ser el nuevo nombre que presida el Congreso de los Diputados. Una incógnita que el líder conservador ha desvelado al poco de anunciar su acuerdo con los de Albert Rivera para el reparto del órgano interno del Parlamento: Ana Pastor será la candidata que propondrán los populares.
 
Un nombramiento que ha caído de buena manera en las filas de los populares, que al instante de que Rajoy pronunciase el nombre de la ministra de Fomento en funciones han roto en un largo aplauso. Pastor era una de las favoritas para asumir la responsabilidad encargada después de que el acuerdo entre Ciudadanos y PP ha dilucidado que la presidencia era cosa de los populares.
 
En cuanto a los candidatos para presidir el Senado, Rajoy ha hecho hincapié, en su intervención posterior a la reunión con su equipo, en que no tiene “ninguna razón para proponer ningún cambio” respecto al 20-D, por ello no habrá variaciones en los nombres para la Cámara Alta. Pío García-Escudero repetirá al frente del Senado con Pedro Sanz como vicepresidente y apoyado de Luis Aznar y Adela Pedrós en las secretarías que le correspondan al Partido Popular.
 
Al igual que sucedió en la anterior conformación de la Mesa del Congreso: el Partido Popular contará con tres miembros en el órgano; el PSOE con dos; Podemos con otros dos y Ciudadanos cerrará también con dos. No obstante, a diferencia con la anterior legislatura, el partido que dirige Albert Rivera contará con la vicepresidencia primera y una secretaría. Todo un éxito para la formación naranja ya que no tenía derecho a ‘silla’ en este órgano tras lograr 32 diputados en las pasadas elecciones generales.
 
En su larga intervención, el presidente del Gobierno en funciones ha recalcado la distancia que marcaron los electores entre su formación y la del PSOE, así como que aún “estamos muy lejos de gobernar en solitario”. Un balón que continúa en el tejado del PP, pero que ha querido acoger: “Si es lo que quieren, el PP asumirá su responsabilidad y va a gobernar aunque sea con 137 diputados. Los demás tendrían que asumir su responsabilidad”.
 
“Sabemos que, por ser los más votados, tenemos la mayor responsabilidad a la hora de tejer esos acuerdos, pero no la única. Somos conscientes de la nuestra. Nuestro interés es hacer esto rápido, muy rápido. Hoy las arengas de campaña ya no tienen sentido: es hora de buscar acuerdos. Hemos perdido mucho tiempo”, ha aseverado el líder popular.

Más información