El Ayuntamiento de Madrid crea una mesa de trabajo junto al Defensor del Pueblo y el Colegio de Abogados tras constatar que los CIE son “una institución fracasada”. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dado a conocer este mediodía las medidas que está llevando a cabo su equipo de gobierno respecto a la vulneración de derechos en el CIE de Aluche tras el debate abierto en Barcelona por la decisión de Ada Colau de intentar cerrar el centro de la Zona Franca. La regidora de la capital se ha mostrado frontalmente en contra de que haya personas “privadas de libertad sin haber cometido ningún delito, simplemente por una cuestión puramente administrativa”.
“Debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para acabar con esta privación de libertad que sufren estos colectivos”, ha apuntado Carmena, recordando que la realidad indica que solo se tramita el 17% de las expulsiones a pesar de que el internamiento está planteado mientras se gestiona esa expulsión. “Es absolutamente ineficaz”, sentencia.
Por este motivo, el Consistorio de la capital ha creado un grupo de trabajo que busque alternativas y soluciones a los CIE. Se trata de “trabajar la realidad” del CIE de Aluche, según explicó en rueda de prensa el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, porque “queremos poner en marcha instrumentos alternativos que permitan trabajar con esta población sin que sufran la estigmatización del internamiento y se pueda trabajar su inclusión como ciudadanos”.
En este grupo participarán las áreas de Equidad y de Salud y Emergencias así como el Defensor del Pueblo, el Colegio de Abogados de Madrid, los jueces de instrucción y organizaciones sociales como Entre Culturas. “Desde nuestra labor de atender al conjunto de nuestra población, queremos ofrecer alternativas que eviten el sinsentido que supone el internamiento de personas que finalmente van a volver a nuestros servicios sociales en peores condiciones”, apuntó Valiente.
Por su parte, el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, señaló que aunque el Ayuntamiento no tiene competencias respecto al CIE -corresponde al Ministerio del Interior- “nosotros tenemos competencia en DDHH y en que se cumplan las Ordenanzas”.
Preguntada sobre la posibilidad de que el CIE de Aluche esté en situación irregular como en el caso de Barcelona, Carmena aseguró que la situación es diferente porque “no nos consta que haya irregularidades”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…