Categorías: Nacional

La enfermería alerta sobre los recortes “estivales”: se cerrarán más de 11.000 camas

El sindicato de enfermería recuerda que “si las plantillas ya están bajo mínimos, la escasez de sustituciones durante el verano” complica la atención. El verano ya está aquí y con él los recortes “estivales”. Así lo denuncia el Sindicato de Enfermería (SATSE) que ha alertado del cierre de más de 11.000 camas en España, así como de la ausencia de actividad en alas completas de hospitales y de un menor número de profesionales para atender a los pacientes.

Este cierre de camas, que supone un 10% de total disponible en los hospitales del Sistema Nacional de Salud, provocará el aumento de las listas de espera, tanto médicas como quirúrgicas, altas precipitadas, amontonamiento de pacientes en zonas no habilitadas para ello, como pasillos, traslados a unidades no adecuadas, y “mayor crispación” entre los pacientes. Asimismo, afirma el Sindicato de Enfermería, subirá el índice de enfermos desplazados que no son atendidos en la unidad correspondiente a su patología, y que, por tanto, son vistos por profesionales no especializados.

Según los cálculos de esta organización sindical, el cierre afectará a más de 10.000 camas, aunque señalan que serán más, “ya que la opacidad de algunas administraciones y gerencias ha provocado que no se faciliten las cifras correspondientes a algunos centros”. En cuanto a Comunidades Autónomas, Andalucía será la región más afectada con el cierre de 2.600 camas aproximadamente. Tras ella, Madrid, con 1.700; Galicia, con 1.200; Euskadi y la Comunidad Valenciana, con alrededor de 1.000 camas cerradas; Castilla y León, con cerca de 800; Cataluña, con más de 600; Asturias y Aragón, con cerca de 400; y Extremadura, con casi 200 camas cerradas, entre otras.

Además de estos recortes, los centros hospitalarios cuentan con un menor número de profesionales en verano, “al no sustituirse convenientemente a las personas que se van de vacaciones”. La situación varía, según las comunidades autónomas, pero los porcentajes de contratación de suplencias en Enfermería van desde el 30% al 75%. “Si las plantillas ya están bajo mínimos, la escasez de sustituciones durante el verano hace mucho más difícil la atención sanitaria a los ciudadanos, que si sale adelante es por el esfuerzo de los profesionales”, apuntan desde el Sindicato de Enfermería en un comunicado.

Para esta organización, a pesar de que durante los meses de verano se reduce la actividad quirúrgica y la presión asistencial, esta disminución “no es ni mucho menos proporcional a la eliminación de los recursos y servicios que se establecen desde las administraciones”. Y es que, lamentan que “la planificación del periodo estival obedece únicamente al deseo de los gestores de ahorrarse dinero sin preocuparse por la calidad asistencial”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enfermería alerta sobre los recortes “estivales”: se cerrarán más de 11.000 camas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

22 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace