Categorías: Nacional

Colau cobrará 633 euros a los dueños que tengan pisos vacíos durante más de dos años

El Ayuntamiento de Barcelona impondrá esta nueva tasa de 633 euros para costear la inspección y la tramitación de sanciones. Ada Colau extiende su estrategia para evitar los pisos vacíos en Barcelona. Si al poco tiempo de llegar al Ayuntamiento
ya multó con 60.000 euros a tres entidades bancarias por tener inmuebles desocupados durante más de dos años, la alcaldesa quiere ampliar esta política a todas las viviendas que no hayan tenido inquilinos durante más de dos años.

Por ello, el Gobierno municipal llevará a la Comisión de Economía de la próxima semana la aprobación provisional de una nueva tasa de 633 euros para los dueños que cumplan con esos dos requisitos: tener pisos vacíos más de dos años. Una medida que tiene como objetivo costear la inspección y tramitación de expedientes y sanciones, así como disuadir a los propietarios que tienen viviendas desocupadas injustificadamente.

La tasa entra, según el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, dentro de la estrategia de su gobierno “para garantizar el derecho a la vivienda”. “Es un trámite administrativo que antes pagábamos todos los vecinos. Ahora lo pagará la persona física o jurídica a la que se abra el expediente”, ha aseverado el miembro del Ejecutivo de Colau.

La tarifa podrá aumentarse otros 286 euros más por cada requerimiento que se abra a causa del incumplimiento de un requerimiento anterior. Aun así, el conflicto no tendría por qué acabar en sanción, lo que sí se cumplirá –siempre que se entre dentro de las condiciones- será la aplicación de la tasa, según el gerente de Presidencia y Economía, Jordi Ayala.

Una medida que llega como respuesta a la decisión del Tribunal Constitucional de anular los artículos de la ley catalana de emergencia habitacional y pobreza energética, tras el recurso que presentó el Partido Popular. De esta manera, el Consistorio barcelonés ha respondido que no se puede “quedar de brazos cruzados” ante los problemas habitacionales de la ciudad, por lo que impulsan este tipo de tasas, que tiene total cobertura jurídica, según Pisarello.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau cobrará 633 euros a los dueños que tengan pisos vacíos durante más de dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

44 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

53 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

5 horas hace