Categorías: Nacional

La operación anticorrupción en los ayuntamientos salpica de nuevo al Gobierno de Cifuentes

La Guardia Civil ha registrado el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz en busca de contratos irregulares en la época donde el actual consejero de Transportes de Cifuentes, Pedro Rollán, era alcalde. La sospecha se coloca sobre el equipo de Cristina Cifuentes. Si hace varias semanas el socio de Francisco Granados,
David Marjaliza, acusaba ante el juez al actual consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, de tener presuntos vínculos con la trama Púnica, este martes los focos se han puesto sobre el consejero de Transportes, Pedro Rollán.

La irrupción de la Guardia Civil en casi medio centenar de consistorios, entidades públicas, empresas y domicilios ha llegado a la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz. La denominada ‘Operación Térmyca’, la cual se ha iniciado en Cataluña, se ha extendido por varias provincias españoles en busca de contratos que puedan demostrar una trama corrupta por la malversación de fondos públicos.

En la Comunidad de Madrid, el escándalo ha salpicado a los ayuntamientos de Chinchón, de Miraflores de la Sierra y Torrejón de Ardoz, pero es en este último donde la duda se asienta en el Gobierno de Cifuentes. Los agentes anticorrupción han irrumpido el Consistorio de la localidad en busca de documentos firmados de la era del consejero Rollán, el cual fue alcalde de Torrejón de Ardoz desde junio de 2007 hasta junio de 2015, año que saltó al Ejecutivo regional. Incluso una de las once detenciones que se han efectuado hasta el momento tiene que ver con el municipio: la Guardia Civil ha procedido a detener a Lucía Mora, anterior interventora del Ayuntamiento.

Una trama que la Guardia Civil pone su inicio en 2014 después de la denuncia de una exconcejala de ERC en el Ayuntamiento de Torredembarra que centra la mirada en unas supuestas ‘mordidas’ a la consultora Efial, ya vinculada con la ‘trama del 3%’. Consultora que extendió su influencia por varios consistorios de distintas provincias españolas: desde Girona a Madrid, pasando por Guadalajara.

No es la primera vez en la que Rollán está salpicado por un conflicto durante su gestión municipal: el pasado mes, la oposición al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz denunció la ocultación de los datos financieros de la localidad durante las legislaturas que protagonizó el consejero de Cifuentes. De hecho, la Cámara de Cuentas ya ha destapado una lista de irregularidades cometidas, en la que Torrejón de Ardoz aún tiene que hacer frente a una deuda con Hacienda generada como consecuencia de la mala gestión de la Empresa Municipal de la Vivienda, presidida por el propio Rollán, tal y como relató eldiario.es.

La oposición reclama un “Madrid limpio”

Por su parte, desde Podemos no han rehuido a la responsabilidad que podría tener Cifuentes ante este nuevo escándalo. El portavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha querido recordar que el registro de la Guardia Civil se ha dado en algunos municipios que “han sido dirigidos por algunos consejeros o diputados que están sentados en estos momentos en la bancada del PP”, en alusión al consejero de Transporte.

“Ya no estamos hablando de la trama anterior, de un nuevo fascículo de la Gürtel, estamos hablando de una nueva trama que tiene que ver con contratación irregular y no será la última que veamos. El día que Ciudadanos decida no apoyar al Gobierno regional conoceremos realmente lo que ha pasado en esta región”, ha aseverado López.

Con menos especificación se ha referido Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid. El socialista ha lamentado que este tipo de operaciones en la región “son permanentes, desmoralizantes socialmente y producen fatiga social”. De hecho, ha señalado que la Comunidad está “una y otra vez salpicada de tramas”. “Yo lo que deseo, como sé que todos queremos, es un Madrid limpio”, ha demandado Gabilondo.

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en el parlamento regional, ha reconocido que aún queda “mucha corrupción por supurar en todas las comunidades, fundamentalmente en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía donde se ha hecho lo que se ha querido”. El político ha achacado está “tónica habitual” a “las consecuencias de años de impunidad”.

Una acción policial que está salpicando a Torrejón de Ardoz, Chinchón y Miraflores de la Sierra que Aguado ha calificado de “completo drama” al ver que “no es la primera vez que la Policía entra en los ayuntamientos, que son la casa de todos los madrileños para buscar información sobre ilegalidades, comisiones, mordidas o fraudes”.

Acceda a la versión completa del contenido

La operación anticorrupción en los ayuntamientos salpica de nuevo al Gobierno de Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace