El sindicato SATSE cree que el Ejecutivo regional solo entiende el conflicto, y critica que la Consejería desprecie al colectivo frente a los médicos. El sindicato madrileño de enfermería SATSE “no entiende que se ignore reiteradamente la reclamación de 21.000 profesionales de enfermería” y para que el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, “se siente a negociar”. Y creen que es la propia Comunidad de Madrid, dirigida por el PP de Cristina Cifuentes, la institución que está mostrando que “el camino para solucionar los problemas” de la profesión enfermera es el conflicto, y no la negociación.
“Lo que nos enseña el Gobierno regional es que hay profesionales de primera y de segunda y que si se es médico basta con movilizar al 0’5% de la profesión para alcanzar un acuerdo”, critican. Creen que la Consejería menosprecia a la profesión enfermera respecto al colectivo médico y que “no sirve para nada dialogar o buscar la negociación” con la administración competente, en este caso el Ejecutivo autonómico. “La única razón que atienden desde el Gobierno de la Comunidad es la movilización y la protesta”. “Y enfermería”, afirman, “está aprendiendo”.
El sindicato recuerda que hay muchos frentes abiertos en las reclamaciones de los enfermeros en Madrid: las condiciones de trabajo y el tamaño de la plantilla tras los recortes, la recuperación de derechos perdidos en los últimos dos gobiernos regionales y el reconocimiento de la Carrera Profesional de Enfermería son los principales.
“Desde el Sindicato de Enfermería SATSE Madrid se avisa de que la fecha importante y decisiva no es el 26 de junio , sino el 27 y los siguientes”, avisa la plataforma. “Los profesionales de enfermería, más de 21.000 dependientes del SERMAS en toda la Comunidad, están hartos y si hay que movilizarse lo harán y no el 0’5, sino bastantes más”, amenazan, en referencia a las protestas del colectivo médico.
Carrera Profesional
El pasado 13 de junio, el Defensor del Pueblo contestó a la queja presentada por el Sindicato de Enfermería, en la que se reclamaba la intercesión de esta Alta Institución en la reactivación y actualización de la carrera profesional para los profesionales de enfermería.
Paralelamente, el Sindicato de Enfermería se dirigió a la Consejería de Sanidad y a la Presidencia del Gobierno regional en los mismos términos. “La respuesta ha sido el silencio a pesar que desde 2015, SATSE Madrid lleva reclamando al consejero de Sanidad una solución al problema que afecta a miles de profesionales de enfermería del SERMAS”.
Desde el Sindicato de Enfermería consideran “impresentable” esta actitud que “prioriza una determinada profesión en detrimento de otras”. “Exigimos una solución a la demanda de SATSE Madrid, que no es otra que el reconocimiento de la Carrera Profesional de todas las enfermeras dependientes del SERMAS”, expresa el sindicato en un comunicado.