Categorías: Nacional

Los periodistas de TVE exigen la dimisión de su director por la “censura” en las grabaciones de Fernández Díaz

El Consejo de Informativos de TVE denuncia “la ocultación y el tratamiento parcial de la información” que ha salpicado al ministro del Interior al “censurar” las grabaciones. “Consideramos inaceptable la ocultación y el tratamiento parcial de la información referida a la conversación entre el Ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso”. De esta manera, el Consejo de Informativos de TVE, órgano que representa a los periodistas del ente, ha manifestado su opinión ante la cobertura que ha realizado la cadena pública.

Una indignación de los trabajadores de TVE que les ha llevado a exigir la “dimisión inmediata” de la Dirección de los Servicios Informativos de la cadena y del Director del ente público ante el tratamiento realizado. El órgano ha denunciado cómo los telespectadores del medio “no han podido escuchar” los audios, pese a que “estaban disponibles en la redacción”. Decisión que han considerado como un movimiento “claramente censor y manipulador”.

“Ni el Telediario 2ª Edición de ayer, ni La Noche en 24H, ni el Telediario Matinal han informado sobre este asunto. Sí lo ha hecho Los Desayunos, sin incluir el sonido de la conversación, y poniendo el foco en el anuncio de apertura de una investigación por escuchas ilegales del Ministerio del Interior. Guión seguido por todos los programas informativos en el día de hoy. El Canal 24H tampoco ofrece la grabación”, ha valorado el Consejo de Informativos de TVE en un comunicado.

Aun así, los trabajadores han puesto el foco en cómo los informativos sí han emitido de manera “íntegra la intervención del Ministro sobre este asunto; sin embargo, de la rueda de prensa de Artur Mas y Francesc Homs da sólo un fragmento del final”. Respecto a las declaraciones institucionales de Carme Forcadell y de Pedro Sánchez directamente “no han merecido ni un minuto de atención”.

Otra de las actuaciones más graves que ha identificado el Consejo de Informativos de TVE ha sido el tratamiento de la información que ha realizado este miércoles Telediario 1ª Edición donde, aparte de seguir ocultando las grabaciones, ha ofrecido “un relato incomprensible de los hechos, hasta el punto que se habla de ‘intercambio de información’ entre el Ministro y el responsable catalán de la Oficina Antifraude”.

Por todo ello, los periodistas de TVE congregados en el Consejo de Informativos de TVE han insistido en la “dimisión inmediata” tras “este nuevo caso de manipulación y censura”. “Ocultar información no sirve de nada, máxime cuando redes sociales, televisiones, radios y prensa en general se han hecho ampliamente eco de esta noticia”, ha concluido el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los periodistas de TVE exigen la dimisión de su director por la “censura” en las grabaciones de Fernández Díaz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

50 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace