Categorías: Nacional

Más de 170 economistas salen en defensa del programa económico de Podemos

Thomas Piketty, Vicenç Navarro, Alejandro Inurrieta o Carlos Berzosa, entre otros, reclaman acabar con las políticas de austeridad en España. ‘Stop a la austeridad’. Más de 170 economistas han salido en defensa del programa económico de Podemos a las elecciones generales con un manifiesto en el que reclaman que se ponga “punto y final a las políticas de austeridad en España”. Así lo exigen economistas y catedráticos como Thomas Piketty o Vicenç Navarro, entre otros, en un documento que se ha conocido en plena recta final de la campaña a las generales.

“La gestión de la crisis económica ha tenido consecuencias devastadoras en nuestro país y también en el conjunto de la eurozona”, afirman los 177 firmantes de este manifiesto, que señalan que “las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial impuestas durante los últimos años no solo han prolongado innecesariamente la recesión en el continente, sino que además han generado una enorme fractura social, lo que ha incrementado las desigualdades económicas y sociales”.

Esta austeridad fiscal y la devaluación salarial “nos han conducido a una década perdida”, ya que, por ejemplo, en España “solo se ha recuperado uno de cada tres empleos perdidos durante la crisis, la precariedad laboral se ha agravado y el 29% de la población vive en riesgo de pobreza o exclusión social”. Por ello, advierten en un texto en la web stopausteridad.eu de que los “nuevos recortes del gasto social y de la inversión pública, como promete el Gobierno del PP a Bruselas, tendrían un coste económico y social muy elevado” y “el crecimiento se desaceleraría, con un fuerte impacto sobre la creación de empleo”.

Según estos economistas y catedráticos, “es necesario un giro en la política económica” y “terminar con las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial para propiciar una salida de la crisis que no deje atrás a nadie”. En este punto recuerdan que “son muchas las voces” que abogan por este “giro” como el Banco Central Europeo o la OCDE.

“Impulsar verdaderamente la creación de empleo, las inversiones que nuestra economía necesita para modernizar su tejido productivo, así como la reducción de la fractura social, requiere exigir alto y claro a Bruselas una renegociación del ritmo de reducción del déficit público de nuestro país”, aseguran los firmantes de este documento. Asimismo, apuntan que “la sostenibilidad de estos objetivos en el tiempo requerirá que el próximo Gobierno se comprometa a impulsar una profunda reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que garantice su flexibilidad en función del ciclo económico”.

Además, piden que se garantice que el empleo que se cree “sea estable y de calidad” y reclaman la derogación de las últimas reformas laborales, “pero no para volver atrás, sino para alumbrar un nuevo marco de relaciones laborales más democrático y equilibrado que garantice salarios decentes y que desincentive y persiga el uso fraudulento de la temporalidad en la contratación”.

El desafío medioambiental y la denuncia del TTIP, el CETA y el TISA son otras de las cuestiones que marcan la nueva agenda económica que necesitaría España.

Por todo ello, estos economistas anuncian su apoyo a la candidatura de Unidos Podemos para las elecciones generales del 26 de junio, ya que consideran que “su programa económico es capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro”. “Dicho programa servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un nuevo tiempo en Europa”, aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 170 economistas salen en defensa del programa económico de Podemos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace