Categorías: Nacional

Susana Díaz pide a los socialdemócratas no “dejarse arrastrar por el populismo”

La presidenta de Andalucía destaca que “los ecos Los ecos de la plaza Syntagma de Atenas, a la que algunos profetas peregrinaban hace bien poco, han quedado en cenizas”. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha lanzado un nuevo mensaje a los socialdemócratas, de los que tanto se habla en la campaña a las generales del 26 de junio. Y lo ha hecho desde las páginas de El País. La líder del PSOE andaluz ha llamado a no “dejarse arrastrar por el populismo” en estos comicios.

En un artículo titulado ‘Orgullo y reformas’, la responsable de la Junta de Andalucía destaca que “el fenómeno de la polarización política se ha ido extendiendo como una mancha de aceite por todo el continente” y “las expresiones de este descontento social son variadas” como la “’antipolítica’ de Beppe Grillo en Italia, o en la xenofobia y el antieuropeísmo de Marine Le Pen en Francia, los partidarios del Brexit en Reino Unido y la extrema derecha de Alemania o Austria”.

Díaz admite que esta polarización “a quien más está afectando es a la socialdemocracia” y merma las posibilidades de cambio y progreso de la sociedad. “Así lo hemos visto después de las elecciones del 20-D, cuando un importante vuelco electoral no ha servido para cambiar el Gobierno”, explica la socialista, que señala que “los que nos reclamamos socialistas siempre hemos denunciado que en la derecha ha anidado históricamente un espíritu autoritario y ha sido refractaria a impulsar el cambio social”.

“En España”, continúa en este artículo en el diario de Prisa, “lo hemos visto con la oposición conservadora a la práctica totalidad de los cambios importantes en nuestro país, desde la universalización de la salud o la educación, la igualdad entre mujeres y hombres, la interrupción del embarazo, el matrimonio entre personas del mismo sexo o la lucha contra el cambio climático”.

Frente a esto está “el socialismo democrático”, que “ha conseguido integrar en su ideario, no sin problemas pero con una clara voluntad de avance, el feminismo, el ecologismo y las garantías más exigentes para la libertad individual”, aunque admite que “en los últimos años la socialdemocracia no haya sido capaz de dar todas las respuestas o de hacerlo a la velocidad necesaria en un mundo sometido a cambios vertiginosos”.

A pesar de que Susana Díaz asegura que “sin autocrítica no hay avance posible” también advierte de que “la irrupción de movimientos y partidos alternativos no puede llevarnos al error de dejarnos arrastrar por el populismo”. La socialdemocracia, según la presidenta de la Junta, “corre el riesgo de abandonar sus cuarteles y sus fundamentos para acogerse al discurso de los alternativos, dejando a estos el campo libre”.

Por ello, aboga por la “consolidación de los avances y cambios para lograr otros nuevos; orgullo y reformas”. “Siempre que ha habido una causa por la igualdad ahí ha estado la socialdemocracia para defenderla desde la libertad individual”, sostiene la socialista, que ha rechazado “dar saltos en el vacío porque haríamos daño a mucha gente que es la que más necesita de la política y del Estado”.

Asimismo, remarca que “los ecos de la plaza Syntagma de Atenas, a la que algunos profetas peregrinaban (en clara alusión a Pablo Iglesias y los suyos) hace bien poco, han quedado en cenizas que apenas ocultan el dolor de mucha gente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz pide a los socialdemócratas no “dejarse arrastrar por el populismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace