Categorías: Nacional

Vecinos y Ecologistas quieren parar los Berrocales como hicieron con la Operación Chamartín

Crean una plataforma ciudadana y exigen a Carmena que frene un proyecto “zombi de la burbuja inmobiliaria” que prevé la construcción de 22.000 viviendas en el sureste de Madrid. Los colectivos vecinales y ecologistas están dispuestos a utilizar la misma estrategia con la que han paralizado la Operación Chamartín para impedir que el Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena dé luz verde al macroproyecto urbanístico de Los Berrocales, un desarrollo diseñado por el Partido Popular entre los distritos de Villa de Vallecas y Vicálvaro -paralizado por el estallido de la burbuja inmobiliaria y numerosas sentencias judiciales- y en el que está previsto construir 22.000 nuevas viviendas.

Para ello, igual que hicieran para frenar el proyecto Distrito Castellana Norte han creado una plataforma ciudadana denominada, Plataforma por un Sureste de Madrid limpio y sostenible, algo que hicieron el pasado martes después de conocerse que el Ayuntamiento de la capital tenía previsto aprobar el convenio de gestión del nuevo desarrollo urbanístico en el pleno del 28 o 29 de junio.

Nines Nieto, coordinadora de la Federación Madrileña de Ecologistas en Acción, y miembro de esta plataforma, explicó en declaraciones a ElBoletin.com que no saben si finalmente Ahora Madrid aprobará dicho convenio en ese pleno, ya que tras reunirse con representantes municipales y plantear sus peticiones recibieron una llamada comunicándoles de que se punto no se iba a tratar en la sesión plenaria, por lo que la representante de Ecologistas piensa que el Ayuntamiento puede haber accedido a la petición de la plataforma de no tomar ninguna decisión al respecto hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie al respeto, “una sentencia que está a punto de salir y se prevé se dicte para las próximas semanas”.

¿Y por qué se opone la plataforma a este desarrollo? Pues porque lo consideran un proyecto “insostenible, que prevé la construcción de 22.000 viviendas y zonas terciarias e industriales en una superficie de 781 hectáreas: un auténtico zombi de la burbuja inmobiliaria, una pequeña ciudad dentro de los distritos de Vicálvaro y Villa de Vallecas” y lo que quieren es que el proyecto se reformule o, en todo caso, para destinar la mayor parte de la actuación a usos no edificatorios, recuperando la propuesta de anillo verde.

Además, denuncian que a pesar de los movimientos de tierras realizados en su día, aún quedan zonas sin transformar e incluso con importantes valores ecológicos (laderas del Cerro Almodóvar y cabecera del Arroyo de los Pradillos) y arqueológicos (yacimiento visigodo en las proximidades de la ermita de la Virgen de la Torre) que, a juicio de la plataforma, deberían protegerse y conectarse con los terrenos a preservar de los ámbitos vecinos de Los Ahijones y Los Cerros, así como con el cercano Parque Regional del Sureste.

Una década paralizado

Tanto desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) como de Ecologistas en Acción recuerdan que las obras de urbanización de Los Berrocales comenzaron hace una década, pero se paralizaron con un grado de ejecución muy bajo debido al estallido de la burbuja inmobiliaria y a distintas resoluciones judiciales contrarias, y desde entonces se han mantenido al ralentí.

También recalcan que “el único soporte legal de Los Berrocales es la conocida como ‘revisión exprés’ del PGOU de Madrid, aprobada por los gobiernos de Ana Botella, en el Ayuntamiento de Madrid e Ignacio González en la Comunidad de Madrid, en 2013, una ‘revisión exprés’ que está recurrida sobre la que se espera el próximo pronunciamiento del Tribunal Supremo.

La Plataforma por un Sureste de Madrid limpio y sostenible, integrada por las asociaciones vecinales La Colmena de Santa Eugenia, PAU-Ensanche de Vallecas, Vicálvaro y AFUVEVA de Valdebernardo, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción Madrid, ARBA, Izquierda Unida-Vicálvaro, PCE- Vicálvaro, Ganemos Vicálvaro, Grupo Municipal del PSOE, Asociación de Jóvenes de Vicálvaro e Izquierda Castellana solicita al Ayuntamiento que no se apruebe el convenio de gestión de Los Berrocales hasta que no se aborde en su conjunto la revisión y reformulación de toda la ordenación urbanística del Sureste de Madrid, que debería:

-Esperar a la sentencia del Tribunal Supremo sobre la «revisión exprés» (que se prevé se dicte en las próximas semanas o en pocos meses).

-En paralelo, realizar una auditoría de todo el proceso urbanístico, legal y económico de los desarrollos del Sureste, así como un estudio de las implicaciones económicas de las posibles decisiones a tomar, cuyos resultados sean públicos y accesibles a toda la ciudadanía.

-Repensar todos los desarrollos del Sureste, en la línea del programa electoral de Ahora Madrid y del pacto contra la especulación, de manera participativa junto a los colectivos ecologistas y vecinales.

-Tramitar una Modificación Puntual del PGOU que reclasifique a suelo no urbanizable de protección los ámbitos que no se vayan a transformar y modifique la ordenación de otros para garantizar la preservación de sus valores y reducir su impacto ambiental y social.

Unas reivindicaciones que podrían resumirse en una según recalca Nines Nieto: que Ahora Madrid cumpla su programa que lleva incluida la revisión del modelo urbanístico y la apuesta por un modelo que no pasa “por la construcción masiva las pocas zonas verdes que quedan libres en el municipio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y Ecologistas quieren parar los Berrocales como hicieron con la Operación Chamartín

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace