Isabel Coixet, Judith Colell, Miguel Bosch, Carla Subirana e Isaki Lacuesta dirigen cinco cortometrajes para enseñar a los niños a respetar la diversidad sexual. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha presentado hoy su proyecto para prevenir desde la escuela la violencia hacia la diversidad sexual y evitar las discriminaciones hacia las personas LGTBI.
El proyecto se denomina ‘Diversidad en corto’ y consiste en cinco cortometrajes que estarán disponibles para los colegios el próximo curso 2016-2017. Isabel Coixet, Judith Colell, Miguel Bosch, Carla Subirana y Isaki Lacuesta son los cinco cineastas que han dirigido los cinco cortos, uno por cabeza, que se estrenarán en la edición número 21 de Fire!!, la muestra internacional de cine gay y lésbico de Barcelona, del 30 de junio al 10 de julio, según informa 20minutos.es.
Los cinco cineastas, según ha explicado la regidora, han colaborado de forma voluntaria” con el proyecto, pues la ayuda económica del consistorio ha sido simbólica, de 5.000 euros por cortometraje.
Todavía estamos muy lejos de la normalización de la diversidad. El colectivo LGTBI advierte de que se siguen produciendo pequeñas agresiones en el día a día y los hechos de Orlando hoy nos lo hacen tener muy presente”, ha apuntado Ada Colau, quien ha añadido: “»La única normalidad es la diversidad sistemática de la especie humana”.
Los cortometrajes, de una duración máxima de 10 minutos, están pensados para alumnos de educación primaria y secundaria, de 6 a 16 años de edad, e irán acompañados de material complementario con recursos didácticos para el trabajo en el aula.
Se impulsarán, sobre todo, en la Red de escuelas e institutos por la igualdad y la no discriminación, que trabajan especialmente los temas de la inclusión y la diversidad. El proyecto, mediante la ficción cinematográfica -una herramienta muy potente para el público infantil y juvenil, que tiene perfectamente interiorizado el lenguaje de la imagen visual- quiere generar reflexiones en niños, adolescentes y jóvenes, que puedan constituir la base de la prevención de actitudes discriminatorias y de palabras y comportamientos de rechazo y fobia contra los colectivos LGTBI.