Cifuentes deriva alumnos de la escuela pública a la concertada, según CCOO

Educación

Cifuentes deriva alumnos de la escuela pública a la concertada, según CCOO

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

El sindicato denuncia la falta de plazas públicas en Usera, una queja que se suma a la que realizaron las AMPAS de Vallecas. CCOO denuncia que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid está derivando alumnado de la escuela pública a la concertada en Usera y explica que esto sucede debido a que el Gobierno que preside Cristina Cifuentes se niega a la apertura de nuevas aulas en dicho distrito madrileño.

El sindicato pone un ejemplo concreto e informa en un comunicado que “el CEIP República de Brasil del distrito madrileño de Usera ha visto cómo la Consejería de Educación le ha denegado la apertura de una unidad más en Primero de Primaria y deriva al alumnado de la zona, que ha solicitado plaza en dicho centro, a la concertada.

Lo que ha tenido como consecuencia, según el sindicato, que 13 familias de la zona de San Fermín Orcasur han visto como su libertad de elección de centro para escolarizar a sus hijos ha quedado coartada”, ya que “el alumnado, que finaliza el tercer curso de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil de San Fermín Orcasur, no podrá ser admitido en el único centro público de primaria de la zona, es decir en el CEIP República de Brasil.

Señala la organización sindical que “actualmente, al centro se le han concedido dos unidades en primero de primaria cuyas plazas están cubiertas con los alumnos y alumnas del propio centro” y que la comunidad educativa del mismo ha solicitado la apertura de una tercera línea en el primer curso de Educación Primaria, algo que la Administración ha denegado.

Haciendo notar que la Consejería alega a las familias “que pueden escolarizar a sus hijos en una vacante que queda en un colegio público de la zona de Villaverde Alto y en los centros concertados de Orcasur”, una posibilidad que, según el sindicato, no satisface a los os padres y madres que subrayan que no se tiene en cuenta su decisión”.

CCOO denuncia esta situación y apoya las reivindicaciones de la comunidad educativa por varios motivos: las familias tienen derecho a elegir libremente el centro en el que escolarizan a sus hijos y la elección es, mayoritariamente, escuela pública y, además, el alumnado excluido tiene ya hermanos mayores cursando estudios en el República de Brasil o que uno de los hermanos ha sido admitido y el otro no. Por otro lado, el sindicato recalca que “el CEIP República de Brasil recibe mucho alumnado a lo largo del curso escolar, con el que se podría completar un aula más perfectamente”. Por lo que concluye que “seguirá exigiendo que se revierta dicha situación y que se respete la elección de las familias”.

La denuncia de CCOO no es la primera que se realiza por la falta de plazas en los colegios en la Comunidad de Madrid que está obligando a las familias a escolarizar a sus hijos en centros concertados. Esta misma semana, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) en Villa de Vallecas y la Asociación Vecinal del PAU del Ensanche de Vallecas, denunciaban que para el próximo curso escolar 440 niños se escolarizarán en colegios concertados frente a 300 en centros públicos del Ensanche de Vallecas.

Más información