Jaime Fco. Alonso García y su hermano ofrecen como aval hipotecario a los 300.000 euros de fianza del exbanquero cuatro fincas que poseen en Fuerteventura. El director gerente de la Fundación Francisco Franco, Jaime Francisco Alonso García, y su hermano José Ángel han ofrecido a la Audiencia Nacional como aval para la fianza de Mario Conde cuatro fincas que poseen en Fuerteventura. Según informa El Confidencial, los dos propietarios cubren con sus propiedades el aval de 300.000 euros que el juez Santiago Pedraz ha puesto como pago para que el exbanquero pueda salir de la prisión condicional. Conde fue encarcelado en el marco de la causa que le investiga por alzamiento de bienes, delito fiscal, pertenencia a organización criminal y blanqueo.
Según este medio, los fiadores de Conde valoran sus propiedades en hasta el doble de la fianza fijada, y están a la espera de que el Ministerio Público determine si la garantía hipotecaria basta para avalar la salida del exbanquero de Banesto. La decisión de la Fiscalía Anticorrupción se plasmará en un informe sobre si da o no por buenas las propiedades.
Jaime Francisco Alonso fue abogado de Manos Limpias antes de recalar en la gerencia de la Fundación que defiende la memoria del dictador. Es, de hecho, uno de los nombres mencionados por el presidente del sindicato, Miguel Bernard, según la investigación a Manos Limpias. Bernard se refiere a Alonso como la persona que pone en contacto al sindicato con el abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, para la supuesta negociación de la retirada de Manos Limpias como acusación popular en el caso Nóos contra la hermana del rey.
Este medio apunta que también viene de antiguo la relación entre la familia Alonso García y Mario Conde: el exbanquero ya hizo una dedicatoria a Jaime y su mujer en el libro ‘Días de gloria’ que publicó en 2010. Conde además ejerció como padrino de las hijas de Alonso.
De aprobarse el aval de las fincas a la fianza del exbanquero éste podrá salir de Soto del Real al no haberse declarado riesgo de fuga ni destrucción de pruebas. Anticorrupción se ha opuesto finalmente a que finalice la prisión proivisional de Conde.
El exbanquero fue detenido el 13 de abril junto a su hijo, su hija y su yerno, además de su abogado y tres supuestos testaferros. La justicia sospecha que todos ayudaron en una trama societaria para blanquear más de 13 millones de euros que presuntamente provendrían de los fondos desviados por Conde desde Banesto, entidad que dirigió entre 1987 y 1993.