Sánchez y Rivera ‘pactan’ no atacarse en la campaña al 26-J

Campaña al 26-J

Sánchez y Rivera ‘pactan’ no atacarse en la campaña al 26-J

    Pedro Sánchez junto a Albert Rivera

    El líder del PSOE y el presidente de Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente, evitan las críticas y centran sus ataques contra Podemos y PP. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, firmaban a finales de febrero en el Congreso, con la máxima solemnidad, un acuerdo para “un Gobierno de progreso y reformista” que no sirvió para sacar adelante una investidura. Tres meses después hay unas nuevas elecciones y el Partido Socialista y la formación naranja parecen tener otro pacto. Un ‘acuerdo secreto’ que pasa por no atacarse entre ellos en esta carrera hacia las urnas.

    A la espera de que arranque oficialmente la campaña a las elecciones generales del 26 de junio PSOE y Ciudadanos están dejando claro que no van a lanzarse los trastos a la cabeza. A pesar de fracasar en la investidura, la ‘alianza’ entre Sánchez y Rivera sigue muy ‘viva’ y nadie quiere abrir un enfrentamiento. Y menos aún tras las últimas encuestas, que vaticinan que el reparto de fuerzas no cambiará mucho respecto a los comicios del pasado 20 de diciembre. Algo que hace que los partidos se vean forzados de nuevo a sentarse a negociar.

    Asimismo, el acuerdo suscrito entre Sánchez y Rivera en la Sala Constitucional de la Cámara baja el pasado febrero hace muy complicado cualquier choque, ya que ambos plasmaron en papel su compromiso con 200 medidas en materias como educación, sanidad o empleo, lo que imposibilita poner en duda las promesas del otro, ya que muchas estarán en el mencionado pacto.

    Todo esto hace que PSOE y Ciudadanos tengan una estrategia electoral más limitada y, por ejemplo, no se oiga ya a Pedro Sánchez llamar a los de Albert Rivera las “Nuevas Generaciones del PP”. Ante esta situación, ambos han decidido usar todas sus energías contra PP y Podemos.

    Este mismo fin de semana el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, en un acto en Palma de Mallorca, acusó a Mariano Rajoy y a Pablo Iglesias de liderar “una gran coalición contra el cambio” que impidió que fuera investido tras las pasadas elecciones. Sánchez reiteró que los socialistas son los únicos que ven esta cita en las urnas “como una oportunidad” para el cambio frente a un PP “que apela al miedo”. “Cuando oigo hablar de la gran coalición pienso en la de Rajoy e Iglesias contra el cambio el pasado 20 de diciembre”, insistió el líder del PSOE.

    Mientras Sánchez llevaba su precampaña a las Islas Baleares, Ciudadanos lanzaba su primer spot electoral de la campaña. Un vídeo en un bar en el que los clientes hablan de sus problemas y en el que no se hace ninguna alusión ni al PSOE ni a Pedro Sánchez. En cambio, el spot de la formación naranja sí que lanza un mensaje contra el PP y Podemos.

    “Este se ha tirado cuatro meses sin hacer nada leyendo el Marca”, afirma uno de los clientes cuando Mariano Rajoy sale en la televisión del establecimiento anunciando la celebración de nuevas elecciones. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tampoco se libra. “Paco, ¿me pones otra y me la apuntas?”, le pregunta un cliente al camarero del bar, que responde que “todos los días con la misma coletilla, macho”. Y es que, este personaje tiene coleta y barba, al igual que Iglesias, y defiende “el poder para la gente”. “Será para su gente. A ver si tenemos suerte y enchufan a este como hacen con todos ellos”, le comenta el camarero a otro cliente.

    Este ‘pacto de no agresión’ también se ha puesto de manifiesto en las últimas horas después de que la Guardia Civil haya pedido la imputación del presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, por sus presuntos vínculos con la ‘trama Púnica’. Y es que, el líder del PSOE se limitó a afirmar que tiene que ser Albert Rivera quien “decida si el presidente de Murcia debe mantenerse en el cargo”.

    “Es una pregunta para Rivera y Ciudadanos. El PP gobierna allí con su apoyo y son ellos quienes deben decidir si quieren que continúe como presidente de Murcia”, dijo a los medios de comunicación el socialista.

    Más información