Categorías: Nacional

El exvicealcalde con Gallardón acusa a Ahora Madrid de “manipular” los expedientes de la M30

Manuel Cobo cree que el concejal de Economía de Carmena solo busca “el descrédito” del PP y asegura que “no hubo corrupción”. Manuel Cobo fue el número dos de Alberto Ruiz-Gallardón al frente de la alcaldía de la capital entre 2003 y 2011 y coordinador de gestión en Ifema. Ahora que el PP ha sido desalojado del Gobierno de la capital tras 20 años al mando, el exvicealcalde cree que las informaciones reveladas por el equipo de Ahora Madrid respecto a sobrecostes e irregularidades en la gestión anterior sólo buscan el “revanchismo”, y “hacer oposición desde el Gobierno”.

“Hoy de nuevo, en ese revanchismo de odio que constantemente está poniendo de manifiesto y que está dejando muy mal a la señora Carmena, Sánchez Mato ha sacado un tema más”, admitía ayer en una entrevista en Cadena Ser. Se refiere a la información sobre contratos supuestamente inflados en Madrid Calle 30, gestora de los túneles de la circunvalación y obra estrella de Gallardón. El concejal de Economía del nuevo Ayuntamiento informaba ayer de que se han pagado hasta el momento más de 3,3 millones de euros por el mantenimiento de una red de semáforos que no existe. El día anterior informaba de que las arcas públicas han estado desembolsando casi 200.000 euros al año por una sola estación meterológica valorada en 700 euros.

“Si realmente se está pagando unas cantidades tan importantes de dinero por un servicio que no se está prestando, porque no hay las suficientes estaciones medidoras o cualquier otro, yo pienso: ¿Este señor no debería haber ido, en el propio consejo de administración de Calle 30?” critica Cobo, atacando la transmisión de este tipo de informaciones a la prensa por parte de Ahora Madrid. “Pues no, mire usted, no ha dicho nada en el consejo de Administración”, asegura.

“Le gusta más ir a los medios. Constantemente está buscando el descrédito de una administración de la que no va a encontrar nada”, añadía el exnúmero dos de Gallardón. Sin embargo, el viernes pasado se conocía que la Unidad Operativa de la Guardia Civil (UCO) se personó en el área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid para requerir contratos del Ayuntamiento de los gobiernos de Botella y Gallardón con empresas investigadas en la trama Púnica

“Le voy a contar yo alguna noticia: los funcionarios del Ayuntamiento le han puesto un nombre a Sánchez Mato: el nombre es “algo tiene que haber”. Porque son expedientes y expedientes, y cuando le dicen que no hay nada este señor dice “algo tiene que haber”, porque está desesperado buscando algún asunto de corrupción, y no lo va a encontrar, no hubo corrupción”, defendió Cobo.

El silencio de Aguirre, Ferrovial y Dragados

“Entonces cada semana, cada 15 días, a un medio de comunicación le cuenta una verdad a medias”, ataca a Sánchez Mato. Y advierte que en la empresa mixta Madrid Calle 20 “hay dos empresas muy serias, Ferrovial y Dragados”, que conforman EMESA, el socio privado de la empresa público privada. Cobo cree que el concejal de Economía debe decirles a esas firmas: “Como ustedes no están prestando ese servicio, dejamos de pagar”.

En este sentido ha defendido que estas empresas hayan guardado silencio ante las acusaciones del Ayuntamiento: “Las empresas a diferencia de Sánchez Mato no viven de estas filtraciones. Y por eso las empresas seguro que en el mismo momento que el concejal, buscando el descrédito del PP con estas comisiones de investigación abiertas hasta 2018, sin un objeto claro, con estas filtraciones cada semana a un medio de comunicación, le van a contestar, seguro. Pero no en los medios”, afirmaba en la entrevista.

Cobos ha defendido igualmente el “silencio” de la portavoz popular, Esperanza Aguirre, en la defensa de la gestión de Gallardón argumentando que el PP está ahora en la oposición y no tiene acceso a los expedientes para rebatir al concejal. “No podemos contestarle con la documentación porque la tiene él, y espero que no la manipule mucho más de lo que está haciendo”, ha criticado.

“Pienso que es él quien está ocultando dentro de esos expedientes, alguna documentación que probaría que lo que está diciendo no es verdad, pero no estamos en el Gobierno”, ha acusado. “Hacer oposición a quien no está ya en el Gobierno es algo novedoso”, ha criticado al equipo de Carmena.

“Sé que es más importante que haya churrerías en todos los mercados”, ironizó, “pero como eso no vende, lo que están buscando es ese descrédito”.

Acceda a la versión completa del contenido

El exvicealcalde con Gallardón acusa a Ahora Madrid de “manipular” los expedientes de la M30

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace