Categorías: Nacional

Exigen a Carmena que acuerde con la comunidad educativa el futuro de las escuelas infantiles

CCOO reclama al Ayuntamiento que convoque de manera urgente una mesa de diálogo tras su decisión de abandonar la red regional de escuelas infantiles y crear una municipal para el curso 2017/2018. CCOO exige que el Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, convoque una mesa de diálogo con la comunidad educativa, en la que estén presentes los sindicatos, tras la decisión del equipo de Gobierno de Ahora Madrid de abandonar la red regional de escuelas infantiles y crear una municipal para el curso 2017/2018.

La organización sindical quiere que el gobierno municipal informe sobre su decisión de sacar a las 56 escuelas infantiles de la red de la Comunidad de Madrid y especialmente pretende que el equipo de gobierno aclare el futuro de las 48 escuelas que se van a sacar a concurso ya que deseam saber cuáles van a ser los criterios de dicha licitación, después de recordar a Ahora Madríd que en su programa electoral recogían el compromiso de devolver la titularidad pública a dichas escuelas infantiles y de gestionarlas de forma directa.

El sindicato –tras dejar claro que está a favor de la intención del Ayuntamiento de crear una red municipal para lo cual el Consistorio se ha puesto un año de plazo- recuerda que “ahora lo prioritario es dar respuesta es a la situación de las 48 escuelas que van a salir a concurso y reitera su exigencia de que el Ayuntamiento de Madrid prorrogue la situación de estas escuelas por un año para garantizar el interés general de los niños y niñas afectados así como la seguridad jurídica de familias, equipos docentes y empresas afectadas”. Advirtiendo que “otra solución perjudicará gravemente a las comunidades educativas de estos centros y en particular a los niños y niñas”.

CCOO considera que “dada la situación de emergencia que sufre la Educación Infantil en Madrid es preciso abordar la planificación, un plan de construcciones, la ampliación de la oferta de plazas, la eliminación de tasas, la significación de las condiciones laborales del desempeño del personal educativo y docente así como el modelo de gestión”. Haciendo hincapié en que “la educación infantil es una etapa educativa estratégica por su valor compensador y garante de la igualdad de oportunidades y no puede ser un negocio”.

A pesar de que el grupo municipal socialista y los sindicatos proponían como solución una prórroga forzosa que permitiera retrasar un año la convocatoria para renovar la gestión de 48 escuelas infantiles, al final el servicio jurídico del Ayuntamiento ha considerado que esta alternativa no es viable, por lo que el desde el Consistorio se anunció el miércoles que ya se han preparado los pliegos para sacar a concurso por un periodo de un año estos centros infantiles cuyos contratos están a punto de vencer.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen a Carmena que acuerde con la comunidad educativa el futuro de las escuelas infantiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace