Categorías: Nacional

Las pensiones, la vivienda o el Senado, las preocupaciones de los seguidores de Podemos

Irene Montero ha asegurado que la repetición de elecciones no es un fracaso, sino una nueva oportunidad y ha señalado que la presidencia del Gobierno sólo se debate entre PP y Podemos. Podemos se ha propuesto rendir cuentas ante la ciudadanía y esta lo ha aceptado con los brazos abiertos. Pero no sólo para hacer preguntas, sino también para ‘tirar de las orejas’ a los dirigentes de la formación, que en sus respuestas se juegan la fidelidad del voto en las próximas elecciones generales del 26J. Por ello, la diputada Irene Montero y el senador Ramón Espinar han intentado explicarse ante los madrileños en el último acto de ‘El Congreso en tu plaza’, en Callao, donde les han preguntado por las pensiones, la vivienda o el Senado, entre otros temas.

“Cuando empezaron prometieron que reducirían la edad de jubilación a los 60 años. Después llegaron y lo subieron a 65”, ha increpado el primero de los ciudadanos en intervenir, preguntando cuál sería la postura de la formación si llegaban a la presidencia del Gobierno. La respuesta no ha sido muy concreta. Ramón Espinar ha explicado que para garantizar la ‘hucha’ de las pensiones habría que realizar una reforma fiscal que fuera más equitativa y reactivar la economía mediante la inversión en la industria de las renovables, principalmente.

En este acto, Podemos ha sacado su artillería pesada, aunque las preguntas de los intervinientes no siempre lo requerían. Así, han recordado que España es la cuarta economía del euro, pero el segundo país más desigual, después de Rumanía, y que el bipartidismo ha beneficiado históricamente a las grandes empresas y a los sectores más privilegiados de la sociedad, en detrimento de los ciudadanos de ‘a pie’, sobre los que recae la economía. Unos argumentos –entre otros- sobre los que se han apoyado para garantizar a los asistentes que lo harán lo mejor que puedan para cambiar las cosas y asegurar así una edad de jubilación apropiada o el derecho a la vivienda, por el que también les han preguntado.

https://twitter.com/ahorapodemos/status/732998858255568896

En este sentido, han recordado que la Constitución recoge el derecho a una vivienda digna, que actualmente no se está cumpliendo. Por ello, han asegurado a los asistentes que incorporarán a la legislación nacional las cinco propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipotecas (PAH), que pretenden paliar la emergencia social. Asimismo, han defendido al Senado como Cámara de representación territorial, pero con reformas, para garantizar que su utilidad no sea “adorar a Rita Barberá”.

https://twitter.com/ahorapodemos/status/732997533782441984

Por otro lado, Irene Montero ha asegurado que la repetición de elecciones no es un fracaso, sino una oportunidad. Y es que, desde Podemos esperan aprovechar esta nueva cita con las urnas para lograr “el empujón que les ha faltado” para poder situarse como segunda fuerza parlamentaria. Y para ello, ya aseguran que la presidencia del Gobierno se disputa entre PP y Unidos Podemos. Un argumento que pretende potenciar el ‘sorpasso’ al PSOE y ‘ningunear’ a Ciudadanos, que ha aumentado el número de apoyos, según las últimas encuestas.

https://twitter.com/ahorapodemos/status/732989907455619076

Acceda a la versión completa del contenido

Las pensiones, la vivienda o el Senado, las preocupaciones de los seguidores de Podemos

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace