La ONG ecologista reclama que se midan los contaminantes más problemáticos y que se informe inmediatamente a la ciudadanía. Ecologistas en Acción ha hecho una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha tras el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña para exigir que se tomen mediciones de los contaminantes más problemáticos y que se divulguen de manera inmediata, según explica la ONG en un comunicado en el que asegura que también ha reclamado que “se adopten las medidas necesarias para extinguir el fuego lo antes posible, algo que pasa por cubrir con áridos los neumáticos que están en combustión”.
Del mismo modo, la organización ecologista se hace eco de la gran cantidad de llamadas que está recibiendo de personas preocupadas por el humo y los olores a goma quemada en municipios situados en las inmediaciones del vertedero, aunque cada vez más alejados. La información de las administraciones para la población está siendo muy deficiente, lo que incrementa la preocupación de los vecinos
Ecologistas explica que ha remitido dicha petición formal a los gobiernos de Emiliano García-Page y Cristina Cifuentes “ante la falta de datos sobre la inmisión de sustancias nocivas de las que está emitiendo en grandes cantidades el incendio de los neumáticos de Seseña, como puedan ser los HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos), o el benzo-a-pireno.
Ecologistas en Acción dice tener la sensación de que no se está haciendo todo lo necesario para apagar el fuego, ya que piensa que es prioritario extinguirlo cuanto antes, o al menos tratar de limitar las emisiones evitando que el oxígeno llegue a los neumáticos, algo que se puede conseguir fundamentalmente cubriendo la pira con tierra. Recalcando que “ahora mismo se está en una fase de pirólisis o combustión incompleta, que resulta muy problemática porque se emiten muchos compuestos tóxicos como el benzo-a-pireno”.
Pero mientras se apaga el incendio, Ecologistas asegura estar haciendo un seguimiento de los datos que facilitan las estaciones de medición de la contaminación. Y recalca que aunque no se dispone de registros de los contaminantes más problemáticos, si dispone de otros, como las partículas, que permiten extraer algunas conclusiones. “Por ejemplo, se detectan superaciones inusuales de los niveles de partículas, no achacables a otros fenómenos distintos a los del derrotero que toma el humo, en diferentes puntos y en diferentes horas, lo cual refuerza el mensaje de que mientras haya fuego, habrá riesgos de salud pública” alerta la ONG.
Concluyendo la organización ecologista con un mensaje: la importancia de medir los contaminantes realmente relevantes para poder tomar decisiones responsables, de divulgar la información de forma inmediata y de “hacer un esfuerzo de comunicación hacia la población para indicarles patrones de conducta que minimicen su exposición a los contaminantes en caso de que la columna de humo se dirija hacia sus residencias”.
Aprender la lección
Pero es que además, Ecologistas en Acción advierte de que la historia de Seseña podría repetirse en otros lugares de Castilla-La Mancha, e informa que en el término municipal de Chillarón de Cuenca existe un vertedero ilegal con centenares de neumáticos. Se trata de una zona cercana al río Júcar, dispersos por una superficie de en torno a 3.000 metros cuadrados, con entre 10 y 20 toneladas de neumáticos aproximadamente, advierte la organización ecologista.
En nota de prensa, de la que se hace eco Europa Press, Ecologistas apunta que los neumáticos podrían haber sido arrojados durante años de forma ilegal provenientes de empresas del sector, «pero hace tantos años que no parece posible el rastreo de los responsables”. «Buena parte de los neumáticos están cubiertos de vegetación”, dice.
“Este vertedero, si bien no es tan grande como el de Cervera del Llano, lleva muchos años abandonado y sin que ninguna institución pública tome cartas en el asunto”, avisa la organización ecologista, quien indica que en la actualidad el SEPRONA está elaborando un informe.
Ecologistas en Acción-Cuenca, no considera tan importante encontrar los responsables, como buscar una solución para su gestión definitiva: “preferiblemente el reciclado, frente a la incineración”.
Es por ello que hace un llamamiento a las administraciones responsables (Ayuntamiento, Diputación y Junta) a que “dejen de pasarse la pelota de unos a otros” y busquen una solución de forma “inmediata”. Y no solo de este vertedero de neumáticos, recalca, sino también de otros vertederos en el entorno de la capital, especialmente en la cañada real y su entorno; y en la periferia de los barrios de Cañadillas, Cerro de la Horca o Villarromán, «donde además de escombros, también hay residuos peligrosos”
“Las lecciones del incendio de neumáticos en Seseña, debería llevar a la eliminación de los vertederos de neumáticos y de otros residuos peligrosos, presentes en el entorno de la ciudad de Cuenca”, concluye la organización.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…