Anticorrupción envía a Fiscalía del Supremo el caso ‘Ritaleaks’ para que investigue los abultados gastos de representación de la ex alcaldesa de Valencia. La Fiscalía Anticorrupción de Valencia ha decidido enviar a Fiscalía del Tribunal Supremo las diligencias abiertas en relación al caso ‘Ritaleaks’, que afecta a la exalcaldesa de la ciudad y senadora, Rita Barberá, un caso en el que se investiga si hubo irregularidades en los abultados gastos de representación cargados al Consistorio entre los años 2011 y 2014, con un total de 466 facturas por valor de 278.000 euros
Así lo ha dado a conocer el grupo municipal de Compromís en un comunicado, tras haber recibido el alcalde y portavoz de Compromís per València, Joan Ribó, -que fue uno de los denunciantes del caso ante Fiscalía- la notificación de que eleva a Fiscalía del Supremo las diligencias, dada la condición de aforada de la ex primera edil, según informa Europa Press.
Tras la decisión de la Fiscalía de Valencia, Ribó ha exigido en el comunicado al Partido Popular, a sus dirigentes y a la propia Rita Barberá “que salgan a dar la cara y a dar unas explicaciones creíbles por aquello hecho durante su desgobierno” quejándose el portavoz de Compromis que “el PP continúa sin tomar ni una sola medida que aparte de sus siglas la corrupción y el símbolo del malgasto”, añadiendo que “Mariano Rajoy todavía no ha hecho los deberes ni ha cumplido con su palabra” y que “esto sólo demuestra la complicidad existente entre Rajoy y Barberá”.
Ribó recordó que cuando estaban en la oposición prometieron “que perseguiríamos a los responsables de la debacle económica y social de los valencianos”. “Queremos que devuelvan hasta el último céntimo robado o derrochado. Y este es uno de esos casos”, ha recalcado.
El portavoz de Compromís denuncia que “en los peores años de la crisis económica, y mientras el PP practicaba los recortes más salvajes que hemos vivido en democracia, la señora Barberá no dudaba a gastarse el dinero de todos los valencianos en lujos impropios de un cargo público, como si fueran dinero suyo”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…