Categorías: Nacional

Los socialistas valencianos ven «un error» que Ferraz les prohíba ir al Senado con Podemos

El secretario de los socialistas valencianos afirma haberse sentido «dolido» por la dirección, aunque asegura que obedecerá al Comité Federal. El PSOE valenciano ha renunciado a ir en una candidatura común al Senado con Compromís y Podemos en las elecciones generales del 26J, después de que la dirección federal, órgano responsable de la decisión, lo haya rechazado. El secretario de Organización de los socialistas valencianos, Alfred Boix, ha anunciado la decisión tras participar en la reunión de la Comisión Federal de Listas en la sede de Ferraz, en Madrid, donde se ha analizado la fórmula con la que el PSOE-PSPV pretendía concurrir al Senado.

«Considero que es un error de esta dirección no contemplarlo, pero dijimos siempre que esto no iba a ser algo que fuera en contra de los órganos del partido», ha afirmado Boix en declaraciones a los periodistas en Ferraz al término de la reunión.

Según Boix, el argumento esgrimido por la dirección federal es que «en el proyecto general del partido no cabe un acuerdo con Podemos». No obstante, ha puntualizado que la propuesta del PSPV-PSOE no era un pacto con Podemos, sino una coalición también con Compromís, su socio de Gobierno, para que el PP no acapare todos los senadores de la Comunidad Valenciana.

«Es una lástima que la representación valenciana no se garantice de esa manera. Esa singularidad que probablemente en otras partes del territorio español no se tiene que dar. No es una cuestión de un planteamiento orgánico, sino institucional, de que queremos esa traslación del pacto a la valenciana», ha alegado.

Después de «veinte años de corrupción y despilfarro» del PP en la Comunidad Valenciana, Boix ha lamentado que no vaya a ser posible alterar la mayoría en una Cámara de representación territorial como el Senado «que es adonde quiere caminar el PSOE».

El secretario de Organización del PSPV-PSOE, ha llegado a confersarse «dolido» por la postura de la dirección de Pedro Sánchez, pero ha quitado hierro al desencuentro que ha habido en la Comisión Federal de Listas, de la que son miembros dirigentes de distintas federaciones. «Entre compañeros no hay reproches y no hay tensiones. Hay ideas y acatar lo que las normas de este partido marcan», se ha limitado a comentar.

En las elecciones del pasado 20 de diciembre, el PP logró nueve senadores; el PSOE, dos; y la coalición Compromís-Podemos, uno. «Esa no es la cara de la Comunidad Valenciana, todo lo contrario. Es la cara que la gran mayoría ha situado en la oposición», ha contrapuesto Boix para recordar que los valencianos desbancaron del Gobierno regional al PP tras las elecciones autonómicas celebradas hace un año.

Tras el veto de la dirección federal a la propuesta del presidente de la Comunidad Valenciana y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, los socialistas valencianos concurrirán a la Cámara Alta con sus propios candidatos. Boix ha confiado en que la negativa a la lista unitaria con Compromís y Podemos, que sí irán juntos en el Congreso y en el Senado, no perjudique electoralmente a los socialistas.

«Espero que tanto Compromís en su coalición con Podemos como el PSOE, aunque en candidaturas diferentes, podamos desplazar esos senadores del PP y también desplazar al PP de las instituciones en funciones en España, que es el objetivo que nos ocupa a partir de este instante», ha manifestado Boix.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialistas valencianos ven «un error» que Ferraz les prohíba ir al Senado con Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

52 segundos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

17 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace