Categorías: Nacional

El exdirector general de la Sareb, en la lista de los españoles en los papeles de Panamá

Walter de Luna, exnúmero dos de Belén Romana al frente del ‘banco malo’, fue intermediario de una offshore en Islas Vírgenes Británicas durante cuatro años. Walter Luis de Luna Butz fue nombrado en 2012 director general de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), la entidad creada para aglutinar los activos tóxicos inmobiliarios de los balances de los bancos nacionalizados con capital público. Fue fichado como mano derecha de la entonces presidenta, Belén Romana, pero abandonó la entidad a finales de enero de 2014, debido a profundas discrepancias con la número uno del llamado ‘banco malo’, y ahora se suma a la lista de los españoles cuyo nombre aparece en los ‘papeles de Panamá’.

Según los documentos filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el exdirectivo del ‘banco malo’ fue intermediario de una sociedad offshore creada por el despacho Mossack Fonseca y radicada en Islas Vírgenes Británicas. De Luna fue intermediario de la compañía Renyard Company Limited entre 1994 y 1998, periodo de vida de la firma según la información detectada por ElBoletin.com.

La figura del intermediario define a los abogados que ofician de nexo de las sociedades con los auténticos dueños de las firmas offshore, de cara a crear la estructura jurídica y contable necesaria para las inversiones en paraísos fiscales. Esa fue el papel del exdirector del ‘banco malo’, coincidiendo con su trabajo en la Cooperativa Mondragón, según se deduce de su currículum.

La Sareb fue creada en noviembre de 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para sanear la red bancaria española de su exceso de activos relacionados con el sector inmobiliario. La aportación pública inicial de la Sareb procedía principalmente del Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), dueño del 45% del capital de la entidad, y ascendió a más de 397 millones de euros.

También recibió financiación de la UE y se nutrió de los bonos emitidos por el Banco Central Europeo como medio de pago de sus compras de activos dañados. El 55% del resto del capital inicial vino de manos privadas, con las inversiones de dos bancos extranjeros, ocho entidades bancarias españolas y cuatro aseguradoras.

Según informó Acciona al anunciar el fichaje del exdirector de la Sareb, De Luna cuenta con más de dos décadas de experiencia como gestor de activos, financiaciones e inversiones. Antes de recalar en el banco malo de la mano de Romana, fue Director General de ING Real Estate Finance, y en su currículum figura más de una década de trabajo en el grupo Mondragón. Desde 1995 fue director general de Ascorp, sociedad de financiación empresarial filial de la misma cooperativa. Este diario ha tratado ponerse en contacto con el exdirectivo sin haber recibido por el momento ninguna respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El exdirector general de la Sareb, en la lista de los españoles en los papeles de Panamá

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

3 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

3 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

3 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

9 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

10 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

10 horas hace