Categorías: Nacional

IU admite que desconocía la oferta de Podemos al PSOE para concurrir juntos al Senado

Adolfo Barrena explica que IU respeta las propuestas de cada partido y asegura que la formación podrá «seguir diciendo clarísimamente OTAN no, República sí». Adolfo Barrena, secretario de Organización de IU, ha admitido hoy que su formación desconocía la oferta de Podemos al PSOE para concurrir juntos al Senado. “Es una propuesta que salió ayer, la cual nosotros no la conocíamos, ni desde luego la vemos posible, pero bueno, respetamos las propuestas que haga cada uno”, ha explicado uno de los artífices del preacuerdo Podemos-IU en una entrevista en Radio Nacional. “Estamos absolutamente centrados en la coalición de izquierdas que estamos planteando y a eso es a lo que nos estamos dedicando”, ha defendido.

Barrena explica que la proposición de Pablo Iglesias a la formación liderada por Pedro Sánchez para acabar con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta “no ha estado nunca encima de la mesa” de las negociaciones entre Podemos e IU.

“En la mesa de negociación no ha estado, ni con esa idea nos pusimos a negociar”, aclara. “Lo que hay acordado es una coalición de izquierdas, a la cual se pueden sumar otros partidos, que quiere operar para llevar un grupo fuerte de izquierda al Congreso, y también evidentemente al Senado”, ha admitido- “Con la intención clarísima de ser absolutamente decisivos” y promover políticas “diferentes, políticas que pongan en el centro al ciudadano y ciudadana, que le mejoren la calidad de vida, sus servicios públicos, les devuelvan derechos y libertades, que tengan mejor empleo”, enumera. “De eso es lo único que estamos hablando y de eso es lo único de lo que va la coalición que en estos momentos tenemos acordada”.

Sobre el bautizo de la nueva fuerza que aún deben refrendar las bases de ambas formaciones, “no está decidido el nombre, tiene que recoger todo el espíritu, queremos que sea fácil de identificar y estamos en esa fase, pero seguro que lo encontraremos. Prefiero hablarlo con quien lo tengo que hablar”, se ha reservado Barrena.

Sobre la confección de las listas, que ha dispuesto para Alberto Garzón el número cinco por la candidatura común en Madrid, Barrena ha respondido a las voces críticas desde la propia IU, como el diputado asturiano Gaspar Llamazares: “Si lo único que pensamos es en puestos y situación preponderante entiendo que pueda resultar insatisfactorio”, ha criticado.

“Pero si estamos pensando en el interés general, en el momento histórico de que se pueda producir una coalición de este tipo, que va a ser la única diferencia notable respecto a lo que pasó el 20D y por lo tanto abre muchas expectativas; si tenemos en cuenta que esto responde al espíritu con el que nació IU, siempre con vocación de sumar y de ser unitario, pues eso hace que la gran mayoría de IU estemos muy satisfechos y seguros de lo que estamos haciendo”, ha aseverado. “Y además estoy seguro de que eso es lo que va a salir refrendado por las bases en la consulta”.

Respecto al preacuerdo, y preguntado por la eliminación de la petición de un modelo republicano, muy presente en el programa de IU, Barrena explica que IU podrá “seguir diciendo clarísimamente OTAN no, República sí, deroguemos el Concordato y hagamos un país laico”, asegura. Afirma que tanto IU como Podemos sólo atenderán a “una disciplina de voto” en los puntos del programa de mínimos elaborado por ambos partidos, “una base programática en la que estamos absolutamente de acuerdo”.

“Pero al mismo tiempo la coalición respeta la soberanía de cada fuerza política, por lo tanto tan solo vamos a estar atados a a la disciplina de voto en lo que esté expresamente pactado”, sostiene. “Es decir que eso está absolutamente acordado y eso va a permitir a cada fuerza política seguir defendiendo su propuesta y su programa”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

IU admite que desconocía la oferta de Podemos al PSOE para concurrir juntos al Senado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace