Categorías: Nacional

Aguirre critica que Iglesias y Garzón decidan por ‘dedazo’ quién es diputado o senador

La popular madrileña se ensaña con la «falta de transparencia» en las negociaciones de IU y Podemos para confluir de cara a las generales del 26J. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid retoma uno de sus flancos de ataque preferidos en su artículo semanal en El Confidencial: la izquierda. Esperanza Aguirre acusa tanto a Podemos como a Izquierda Unida de ser “partidos que vienen de los restos del naufragio del comunismo”. Cree que Podemos ha “despreciado” a IU hasta el momento bajo una única motivación esencial de su líder, Pablo Iglesias, “hacerse con el poder”. La ‘lideresa’ acusa a “Iglesias y a sus compañeros de la ‘Complu’ de disfrazar su comunismo primigenio con los ropajes de un populismo demagógico”.

Pero más allá de su tradicional animadversión a los partidos del flanco opuesto a los conservadores, Aguirre valora hoy cómo el intento de confluencia de Podemos e IU revela “la imperiosa necesidad de cambiar la Ley Electoral”. “Porque no puede ser que unos dirigentes -en este caso, Iglesias y Garzón– sean los que, en su despacho, decidan quién será, y quién no, diputado o senador. Aunque eso haya sido moneda corriente en todos los demás partidos hasta ahora”, critica Aguirre en su columna titulada Maniobras preelectorales.

Asumiendo por tanto que el resto de partidos confeccionan sus listas con el mismo ‘dedazo’ que ahora critica en la posible confluencia de Podemos e IU, Aguirre se centra en criticar “su falta de transparencia”. La expresidenta del PP de Madrid no entiende por tanto que IU y Podemos acudan a una forma de confeccionar las listas que tradicionalmente usan los dos grandes partidos, PP y PSOE. Podemos e IU, como partidos independientes, conformaron sus listas con votaciones abiertas a sus bases antes de las generales.

“Nadie conoce exactamente qué están tratando los dirigentes. Esto quiere decir que no sabemos cuáles son los términos de una negociación en la que ahora van a olvidar sus diferencias ideológicas y programáticas para presentarse juntos”, afea . “Los espectadores tenemos la impresión de que el debate ideológico está siendo inexistente, porque lo poco que vamos sabiendo de esas negociaciones secretas es que se están limitando al típico mercadeo de puestos de salida en las listas electorales de la futura coalición”, continúa Aguirre.

El modo en el que IU y Podemos van a decidir su confluencia de cara a las próximas generales y cómo diseñarán sus listas es para Aguirre el motivo último para pedir el cambio en la Ley Electoral, aunque el resto de partidos sean más opacos en la confección de sus candidaturas que las citadas formaciones: “Es hora de que las actas de diputado y de senador las otorguen los ciudadanos. Unos ciudadanos que conozcan perfectamente a los candidatos que los partidos presentan y que, después, les puedan controlar de cerca”.

“Mientras no cambiemos esa ley, tendremos que soportar negociaciones como estas de los comunistas, los de toda la vida y los ‘aggiornados’, para repartirse el pastel de los votos de los ciudadanos”, concluye la popular madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre critica que Iglesias y Garzón decidan por ‘dedazo’ quién es diputado o senador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

18 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

29 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

38 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

48 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

52 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace