Categorías: Nacional

Los partidos condicionan su presencia en los debates electorales al ‘sí’ de Rajoy

«A nadie le apetecen debates. Exigen un gran esfuerzo y no son algo cómodo», ha asegurado Mariano Rajoy. Los debates de esta nueva campaña electoral estarán supeditados a la presencia de Mariano Rajoy. Podemos, Ciudadanos y PSOE se han mostrado favorables a mantener todos los ‘cara a cara’ necesarios, pero con una condición: que el PP mande a su cabeza de lista y no a su número dos.

La pasada campaña electoral se cerró sin que los cuatro candidatos a la presidencia del Gobierno ‘se vieran las caras’. El único debate al que acudieron PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos fue el de Atresmedia, pero fue Soraya Sáenz de Santamaría la que defendió las posturas de los populares en lugar de Rajoy.
Los socialistas han advertido este miércoles de que Pedro Sánchez sólo irá “a los debates presidenciales en los que esté Rajoy”. Esta ha sido la conclusión a la que ha llegado el Comité Electoral del PSOE, que ha recordado a Rajoy que “no vale esconderse, no vale enviar a Soraya”.

El secretario de Organización del partido y coordinador de su Comité Electoral, César Luena, ha subrayado que los debates son “la esencia de la democracia” y negarse es una anomalía.

Por su parte, Pablo Iglesias y Albert Rivera han aceptado la invitación de la asociación Demos para participar en un debate en la Universidad Carlos III, tal y como lo hicieron en la pasada campaña electoral. Pero con la condición de que también acudan Rajoy y Sánchez –que tampoco participó en la pasada cita con los estudiantes.

«A fecha de hoy, Pablo Iglesias y Albert Rivera han aceptado la invitación a participar en el debate, siempre y cuando acudan a él todos los líderes invitados. Nos encontramos a la espera de respuesta por parte de Pedro Sánchez y Mariano Rajoy», ha informado esta asociación universitaria en una nota de prensa.

Este debate está programado para el lunes 6 de junio a las 12:30 en el Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Madrid, de nuevo con el periodista Carlos Alsina como moderador. Una cita que ya habían comunicado a los candidatos el pasado 27 de abril para evitar el pretexto de ‘la agenda apretada’, según lo han indicado.

Del mismo modo, TVE también ha convocado a los candidatos a la presidencia del Gobierno para un debate ante las cámaras el día 20 de junio, y Atresmedia para el 16 de junio. Estos tres encuentros están condicionados a las decisiones de Mariano Rajoy y su partido.

Rajoy: «A nadie le apetecen debates”

«A nadie le apetecen debates. Exigen un gran esfuerzo y no son algo cómodo», ha asegurado Mariano Rajoy este miércoles en una entrevista concedida a la Cadena Ser, donde se ha negado a confirmar su asistencia a los tres debates que se plantean, por ahora. No obstante, ha afirmado: “Tendré debates en campaña, no sé de qué tipo. No se trata de que me apetezca, sino de cumplir estándares democráticos razonables. Los debates son para eso”.

En este sentido, La Razón ha informado de que “fuentes solventes” del PP han confirmado que Rajoy está dispuesto a participar en debates a cuatro, algo que no hizo en la anterior campaña. “Ni la situación permite desaires a la demanda de la ciudadanía de que debatamos ni el foco pueden colocarlo hoy en el mismo punto que ante el 20 de diciembre”, asegura este mismo diario.

Donde sí se verán las caras los cuatro candidatos a la presidencia del Gobierno es en la XXXII Reunión del Círculo de Economía de Sitges (Barcelona), que se celebrará los días 26,27 y 29 de mayo. Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera expondrán en diferentes tiempos sus visiones sobre la economía a menos de un mes de la cita en las urnas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los partidos condicionan su presencia en los debates electorales al ‘sí’ de Rajoy

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace