Categorías: Nacional

El Poder Judicial denuncia cargas de trabajo “inasumibles” y un “evidente problema estructural»

El presidente del CGPJ alerta de una Justicia «a dos velocidades» en función del territorio en que residamos. El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha comparecido hoy en el Congreso de los diuptados para dar cuenta de la memoria del órgano de gobierno de los jueces para 2015. En su balance se ha referido a una “tendencia positiva” que, sin embargo, no soluciona “situaciones difícilmente sostenibles en muchos de nuestros Juzgados y Tribunales”.

Lesmes ha criticado “cargas de trabajo inasumibles” e insuficiencia de medios materiales. Cree que existe un “evidente problema estructural” de la Justicia española, que carece de un un modelo definido de organización territorial y de un demarcación y planta propias del siglo XXI.

El presidente del Poder Judicial ha señalado, en este sentido, que cerca de un millar de los casi 4.000 órganos judiciales españoles no alcanzan el indicador medio de carga de trabajo, mientras que otros 1.695 están por encima del 150% de ese indicador.

Entre los tribunales colapsados figuran el 93% de los Juzgados de lo Mercantil, el 95% de los Juzgados de Primera Instancia y el 97% de los Juzgados de lo Social. En muchos de estos últimos, cada juez tiene que despachar más de 1.300 asuntos al año

Ante los miembros de la comisión de Justicia del Congreso, ha subrayado que “existe una excesiva carga de trabajo en nuestros órganos judiciales, pero lo más evidente es que esta carga está muy mal repartida, existiendo grandes desequilibrios y una muy mala organización”. Considera que hay “yuxtaposición y solapamiento de competencias” y denuncia que las transferencias a las regiones de las competencias en materia de Justicia “no se han completado y corremos el riesgo de padecer una Justicia de dos velocidades, según el territorio en el que residamos”, ha dicho Lesmes.

Pese a estas necesidades, el también presidente del Tribunal Supremo se ha declarado “moderadamente optimista” al analizar la evolución de la situación de la Justicia española en el último año: afirma que en 2015 se resolvieron más asuntos que el año anterior, se finalizó con menos asuntos pendientes, los órganos judiciales están un poco menos congestionados y –con la excepción del Tribunal Supremo, que experimentó un fuerte incremento en la entrada de asuntos en las Salas de lo Civil y de lo Social- los tiempos de respuesta han mejorado con carácter general.

Lesmes ha destacado la mayor austeridad en el mantenimiento del propio CGPJ, que tiene un presupuesto de 54,9 millones de euros, lo que supone ocho millones menos que en 2013 y hasta 23 millones menos respecto a 2010. “Especialmente significativa ha sido la minoración de los gastos de protocolo, que se han reducido a la quinta parte”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

El Poder Judicial denuncia cargas de trabajo “inasumibles” y un “evidente problema estructural»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace