Categorías: Nacional

¿Cuánto ganan los hospitales al cobrar un euro por hora de televisión a los pacientes?

La Asociación del Defensor del Paciente pregunta a la empresa distribuidora qué ganancia genera al hospital el precio “abusivo” de ver la televisión en los hospitales españoles. Por lo general, encender la televisión en la habitación de un hospital público en España cuesta 20 céntimos, y mantenerla encendida una hora requiere un euro. Aunque existen tarjetas que abaratan el coste inicial o bonos por más horas, los precios no suelen ser bajos y los pacientes no pueden llevar su propia televisión porque los hospitales no permiten usar la antena, a pesar de que en España no se paga ningún canon por conectarse a la televisión en abierto.

Diez horas de televisión, diez euros. Quizá lo que tiene una familia para mantenerse un día”, denuncia la Asociación del Defensor del Paciente, que ha decidido dirigirse a la empresa distribuidora de aparatos televisivos contratada por los hospitales, Isern TV.

La plataforma tacha de “abuso” el concierto con los centros, que no dejan llevar una televisión de casa. “Somos de la opinión de que si en la cárcel es gratuita por qué en los hospitales no”, denuncia en su carta. Personalmente en unos días que ha estado mi marido en el hospital, para que estuviera distraído, han sido 40 euros de coste. Exagerado ¿no?”, pregunta Carmen Flores, presidenta de la asociación.

No obstante, entienden que la empresa no es la responsable de los términos del contrato, por lo que piden a la distribuidora conocer la “ganancia que se llevan los hospitales con esta brillante idea”. “Los hospitales son tediosos para enfermos y familiares. No tienen que  significar también un sacrificio para ver la televisión”, concluye la asociación, dedicada a apoyar quejas y demandas por negligencias médicas de usuarios del sistema sanitario español.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto ganan los hospitales al cobrar un euro por hora de televisión a los pacientes?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace