Categorías: Nacional

Uno de cada tres dependientes reconocidos no recibe ninguna prestación en 2016

«El limbo de la dependencia» supera las 400.000 personas en el primer trimestre del año, con un sistema incapaz de asumir al aumento de la demanda. Uno de cada tres dependientes reconocidos como tal no recibe ninguna prestación o servicio al que tiene derecho en virtud del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD), y la lista de espera ya supera las 400.000 personas. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, en el primer trimestre del 2016 ha disminuido el número de prestaciones y servicios en 10.779. La caída se traduce en el cierre de 1.243 camas de residencia, 466 plazas en centros de acogida y 4.048 prestaciones económicas menos vinculadas a este servicio.

“El destrozo en este trimestre en cuanto a empleo puede calcularse en unos 2.500 despidos en el sector. Además se han reducido las prestaciones económicas familiares en 10.506 ayudas”, estima la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. El incremento de atendidos no ha sido capaz de asumir la demanda: la lista de espera ha aumentado en 15.832 personas respecto a finales de 2015. En ese registro aguardan las personas que, a pesar de tener reconocido su derecho a ayudas directas o subvenciones, no han recibido ninguna de ellas.

Al ritmo de atención de estos primeros tres meses de 2016 serían necesarios 16 años para atender la lista de espera al completo, según la estimación de la plataforma. “Teniendo en cuenta que el 54% de las personas en situación de dependencia son mayores de 80 años, muchos de ellos fallecerán sin haber recibido el derecho que se les reconoce”, denuncia. El propio Ministerio de Sanidad reconoce que casi el 20% de los fallecidos en este trimestre se encontraba en el “limbo de la dependencia”, un espacio en el que esta plataforma sitúa al 33% de los usuarios con derechos.

Para la asociación, los datos sólo encuentran un culpable: “el recorte acumulado del Gobierno de Mariano Rajoy”, que calcula en 2.865 millones de euros teniendo en cuenta la supresión del nivel acordado, la reducción del nivel mínimo y la supresión de las cotizaciones de cuidadoras familiares. “Y es cruel lo que parece una estrategia desesperada para ofrecer datos positivos del Ministerio”, lamenta el colectivo.

Critican que el Gobierno intenta aportar “ una apariencia de gestión diligente” a fuerza de “retorcer datos” hasta “conseguir que ya nada sea fiable, comparable o que pueda ser estadísticamente analizado con un mínimo de rigor”. Recuerdan que los “dependientes mderados” aún no son incluidos en la lista de espera a pesar de haber reconocido su derecho en 2015 después de retrasar en dos ocasiones esta modificación. “Vender esto como un éxito en la gestión, además de ser una ficción estadística y una mentira, es de una crueldad insoportable”.

Ya a finales de 2015, la Coordinadora Estatal de Plataformas en defensa de la Ley de la Dependencia (COES-LAPAD) tachó de “vergonzosa manipulación” la declaración de Rajoy en el debate preelectoral de la Academia de Televisión sobre la atención a dependientes. “Lo mínimo que se le debe exigir a un candidato a presidir nuestro país es el respeto a la verdad y el respeto a la memoria de las familias de los más de 125.000 dependientes fallecidos”, denunciaba el colectivo. Se refería al número de personas que fallecieron en la lista de espera sin recibir ninguna prestación.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres dependientes reconocidos no recibe ninguna prestación en 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

59 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace