Categorías: Nacional

Podemos y PSOE reivindican derechos para los empleados domésticos ante la “indiferencia” del PP

La diputada de Podemos ha señalado que el hecho de que el 88% de los trabajadores del hogar sean mujeres “hace pensar que no ha habido mucho interés en regularlo”. Podemos y PSOE vuelven a poner encima de la mesa los derechos de los trabajadores domésticos, que en su mayoría son mujeres. Ambas formaciones han registrado sendas iniciativas en el Congreso para que se exija al Gobierno del PP ratificar el Convenio 189 y la recomendación 201 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los empleados del hogar.

Este convenio fue firmado en el 2011, pero el Ejecutivo se resiste a firmarlo. De hecho, la Oficina de la OIT en España ha instado en varias ocasiones al Gobierno del PP a ratificar este documento, que otorgaría derechos a los trabadores domésticos, pero aún no lo ha conseguido.

Y esta “indiferencia” o “desinterés” de los populares ha sido la principal crítica de Podemos en el Congreso. “Es incomprensible que el Gobierno, a pesar del compromiso adquirido en sede parlamentaria, todavía no haya llevado la ratificación al Congreso”, considera la formación morada.

Y más, cuando se trata de un colectivo “totalmente precarizado, sin protección y cobertura social, con tasas muy elevadas de economía sumergida” y que, además, sufre “todo tipo de abusos, incluidos los sexuales”. Y que, además, tiene “rostro de mujer”.
https://twitter.com/TaniaGonzalezPs/status/725612371209768960

Unas reivindicaciones muy parecidas a las del PSOE, que también ha exigido su ratificación inmediata. De hecho, los socialistas ya tenían registrada una petición en la Cámara para la comparecencia del responsable de la OIT de España, Joaquín Nieto Sainz, para que detalle cuáles son los principales motivos de denuncia a este respecto, entre otros asuntos.

Paralelamente, la diputada de Podemos Tania González Peñas ha intervenido en el Parlamento Europeo para instar a los Veintiocho a tomar medidas respecto del vacío legal en el que trabajan los empleados del hogar. En este sentido, ha recordado que tan sólo seis países han ratificado el Convenio 189 de la OIT y ha subrayado que la profesionalización de estos trabajadores “supondría un impulso para la igualdad de la mujer, y una oportunidad para crear empleo y para poner los cuidados en el centro de las sociedades”.

Además, González Peñas ha hecho especial hincapié en el hecho de que el 88% de los empelados domésticos sean mujeres, “lo cual hace pensar que no ha habido mucho interés en regularlo”, tal y como ha declarado en la Cámara europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos y PSOE reivindican derechos para los empleados domésticos ante la “indiferencia” del PP

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace