Categorías: Nacional

El paro vuelve a subir en el primer trimestre por primera vez en tres años

Se destruyen 64.600 empleos respecto a finales de 2015, a pesar de que el empleo público aumenta en 17.600 personas. El paro aumenta este trimestre en 11.900 personas, el primer incremento en los tres primeros meses del año desde 2013. El número total de parados se sitúa en 4.791.400, según la Encuesta de Población Activa (EPA) para los tres primeros meses del año. En términos relativos, el incremento trimestral del desempleo es del 0,25%, y la tasa de paro en el país se queda en el 21%, una décima más que en el trimestre anterior.

La ocupación sube en esta primera parte de 2016 en 17.600 personas en el sector público y desciende en 82.100 en el privado. Por tanto, hay 64.600 trabajadores menos que el trimestre anterior, y el total de la población ocupada asciende a 18.029.600 personas.

Este primer trimestre deja otro dato negativo de peso: hay 54.300 hogares más con todos sus miembros en paro. El aumento supone que a principios de 2016 hay en España 1.620.000 hogares con todos sus miembros sin trabajo, un 3,5% más que en los tres últimos meses de 2015.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) recuerda que en los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 513.300 personas en el sector privado y en 61.500 en el público. La población activa pierde a 52.700 personas en este periodo y se sitúa en 22.821.000 personas.

Por comunidades autónomas, el mayor incremento de ocupados este trimestre se da en Cataluña (25.700 más). Los mayores descensos se dan en Comunidad de Madrid (28.700 ocupados menos), Comunitat Valenciana (12.800) y Galicia (11.400). En el último año todas las comunidades, salvo Cantabria, incrementan su ocupación. Los mayores aumentos se observan en Andalucía (130.600 más), Cataluña (104.400) y Comunitat Valenciana (56.500).

Acceda a la versión completa del contenido

El paro vuelve a subir en el primer trimestre por primera vez en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

21 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

26 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

47 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace