Categorías: Nacional

La extesorera del PP de Valencia apunta a Génova como culpable de la financiación irregular

Cristina Ibáñez ha declarado que “la financiación irregular en sí misma no es constitutiva de delito” a no ser que sea en periodo electoral, algo de lo que se encargaba el PP nacional. Las miradas valencianas continúan dirigiéndose a Génova. Si a principios de semana el exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, acusado de financiar en negro tres campañas electorales, defendía que las cuentas del partido dependían y eran gestionadas por la dirección nacional de los populares, este miércoles la extesorera del PP en la Comunitat Valenciana, Cristina Ibáñez, ha continuado por esa línea en su escrito de defensa.

Ibáñez ha acusado directamente a Costa asegurando que su función en el PP valenciano consistía en pagar lo “supervisado y autorizado” por el secretario general. Pero además, según informa Cadena SER, la extesorera ha defendido que el delito de financiación ilegal tan sólo entraría dentro del periodo de las campañas electorales y que, en ese caso, el autor debe ser el administrador general de la formación, es decir, Bárcenas y Páez.

Ibáñez ha aseverado que su labor era “meramente burocrática y administrativa”, así como que únicamente era responsable de los actos celebrados fuera de campaña. Unos actos de los que, aunque también fueron financiados en negro -la Fiscalía Anticorrupción ha identificado que para la organización de estos eventos se gastaron 1.426.063,84 euros en ‘b’-, según Ibáñez, no pueden atribuirle la autoría de financiación ilegal.

La extesorera se desvincula por tanto de toda responsabilidad pero niega a su vez que haya existido financiación ilegal en el PP de Valencia. Aunque para ella “la financiación irregular en sí misma no es constitutiva de delito” al entender que para eso debe haberse realizado en periodo electoral: de ahí su fijación por trasladar el compromiso a Génova.

Aun así, la exgerente popular ha recordado que en PP “trabajaban muchas personas” con “capacidad política y para contratar”. “Si fuese cierta la existencia de esa dualidad contable y esa trama organizada, únicamente lo sabrían los ejecutores directos y beneficiados de ello”, ha manifestado Ibáñez en el escrito al que ha tenido acceso la SER y en el que ha querido desvincularse de una de las principales acusaciones: la caja ‘b’ del PP valenciano que desconocía, según la exdirigente.

Por el momento, Anticorrupción ha reclamado siete años y nueve meses de cárcel para Cristina Ibáñez por tres delitos electorales en los comicios municipales y autonómicos de 2007 y por las generales de 2008; y por falsedad documental.

Acceda a la versión completa del contenido

La extesorera del PP de Valencia apunta a Génova como culpable de la financiación irregular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

2 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

31 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

34 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

42 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

46 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

60 minutos hace